*Asegura que no cuenta con personal ni el equipo para atender a 821 pacientes, algunos de ellos han sido hospitalizados y otros han perdido la vida.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Familiares de pacientes renales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron atención deficiente de la empresa Certeza para otorgar las sesiones de hemodiálisis, lo que ha provocado que sean hospitalizados e incluso se han presentado tres defunciones en los últimos 20 días.
En rueda de prensa, algunos pacientes también relataron “el calvario” que han pasado para recibir la atención por parte de la empresa que obtuvo el contrato de subrogación después de ganar la licitación el pasado 17 de junio, ya que las máquinas son obsoletas, no cuentan con el medicamento ni el material adecuado, ni el personal debidamente capacitado.
“Soy paciente renal, mi queja es que las máquinas no funcionan, nos tenemos que esperar hasta cuatro horas y me conectaron en otra máquina que no me corresponde; la licenciada Irma, me ha estado marcando y diciéndome que lo que está sucediendo no puede salir en los medios comunicación, no es amenaza, pero sí me dijo que es una situación interna, porque puse una denuncia en las oficinas centrales”, refirió.
Exigieron a la titular del Órgano de Operación Administrativa (OAD) Estatal de Tlaxcala, María Aurora Treviño García, garantizarles un servicio de calidad como el que recibían en la empresa Esterinova, la cual cuenta con el equipo necesario, el personal y las instalaciones adecuadas para que les realicen sus sesiones de hemodiálisis.
“La vida de una máquina de hemodiálisis es de máximo cinco años y las máquinas de Certeza tienen 10 años consecutivos trabajando 24 horas al día, son máquinas deficientes, hay compañeros que retienen líquidos, se sienten mal, les cuesta respirar porque las máquinas no son las adecuadas”, indicó otra paciente.
Aunado a ello, lamentaron tienen que enfrentarse a la inseguridad en el lugar, dado que la clínica no cuenta con estacionamiento propio, se han suscitado robos de autos de las personas que acuden a recibir el servicio y “las autoridades del IMSS nos dicen que no pasa nada, no nos hacen caso”.
Insistieron en que el IMSS debe garantizarles un buen servicio que les permita cuidar su salud y su vida.