*Luis Antonio Ramírez Hernández afirmó que están atentos a la determinación de autoridades federales.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez descartó posibles conflictos tras la decisión de magistrados del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) de anular los resultados de la jornada del pasado dos de junio y ordenar al organismo local a realizar comicios extraordinarios en los municipios de San Lucas Tecopilco, Xiloxoxtla y Huamantla.
Afirmó que el gobierno del estado está atento de la determinación que emitan autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los recursos de impugnación interpuestos por los actores y partidos políticos para revocar la determinación del órgano jurisdiccional local.
Comentó que, en caso de que el TEPJF determine que se deben realizar elecciones extraordinarias en las tres demarcaciones, “nosotros generaremos esas condiciones de atención, garantizaremos la seguridad pública de los municipios”, ante los hechos de violencia que se presentaron.
“Nos debemos de enfocar como Ejecutivo en tres situaciones, la primera la estabilidad social de sus municipios y que se mantengan en un mecanismo de protección, cuidado y asistencia a la ciudadanía, en tanto las autoridades electorales porque lo tiene que hacer en conjunto, tanto el Instituto Estatal Electoral, también el Congreso del Estado para poder tomar la decisión de los momentos en que se debe de emitir y resolver el proceso”.
Enfatizó que el Ejecutivo local ha sido respetuoso de las decisiones de los magistrados electorales en Tlaxcala y se mantienen al margen del análisis que realizarán instancias federales, con el objetivo de respetar la voluntad de las y los ciudadanos quienes ejercieron su derecho al voto el pasado dos de junio en las urnas.
“Buscaremos acompañar a que todas las acciones que lleve el gobierno saliente continúen y que, en tanto defina las autoridades electorales, esa estabilidad permanezca, por lo que pidió a la ciudadanía depositar su confianza en las autoridades electorales.
Rechazó tener injerencia en el caso del distrito XV de San Pablo del Monte, en el que el TET determinó quitarle el triunfo a la candidata de Morena, Ana Bertha Mastranzo Corona y entregárselo al abanderado de Movimiento Ciudadano, Guillermo Hueyotlipan Barrón, que tuvo como consecuencia la reasignación de diputaciones plurinominales y con ello, permitir la reelección de la también morenista, Marcela González Castillo.
