385 Grados
8 columnas

Disminuye en Tlaxcala el rezago educativo en población mayor de 15 años y más: ITEA

*Tlaxcala se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en la certificación de educación básica en este sector.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL/ En los últimos tres años se logró disminuir el rezago educativo en 1.7 por ciento en población mayor de 15 años y más en Tlaxcala , lo que permitió certificar a más de 19 mil personas que concluyeron su educación básica, informó la titular del Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (ITEA), Michelle Brito Vázquez.

Durante la firma del convenio por la educación y alfabetización «Escribiendo una nueva historia con mi servicio social» con instituciones del subsistema de nivel medio superior en la entidad, sostuvo que, con base al corte al nueve de septiembre de 2024, la entidad ha rebasado la meta anual establecida con el 100.6 por ciento certificado, es decir, en dicho periodo se han certificado a seis mil 650 personas que han concluido su educación básica, «este logro que nos ha posicionado en el segundo lugar a nivel nacional en el cumplimiento de la meta, es reflejo del compromiso del instituto y nos impulsa seguir adelante con honestidad, calidad humana y firme compromiso para conseguir el primer lugar a nivel nacional», de ahí la importancia de instituciones y organizaciones.

Indicó que en este logró las y los jóvenes que han decidido realizar su servicio han certificado el 12. 7 por ciento del total alcanzado en los últimos tres años.

«Este convenio con la educación media superior permitirá por un lado seguir abatiendo el rezago educativo y por el otro, lograr que las y los estudiantes participen en acciones de responsabilidad social que enriquezcan su formación activa, colaborativa e integral y ser parte integral para resolver los problemas de su entorno», destacó.

Expuso que al igual que el gobierno federal, la administración de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros es garantizar a la población tlaxcalteca su acceso a la educación sin importar su condición social, ideología, lengua o condición física, para hacer un estado más democrático e incluyente siempre con la mirada puesta en los sectores mas vulnerables.

A los directores de los subsistemas de CECyTE, COBAT, CONALEP, DGTA, DGTI, CBTIS, a sensibilizar a la comunidad estudiantil para realizar su servicio social en el ITEA y convertirse en agentes de cambio en su comunidad para la transformación del estado.

En este contexto, Ixchel George Hernández expuso que este programa permite desarrollar su responsabilidad social, solidaridad y la formación de sus propias familias y sus comunidades, pues la educación permite crear un futuro para más justo.

La presienta honorífica del Comité Consultivo de Desarrollo y Bienestar, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, en representación de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros llamó a las instituciones involucradas a redoblar los esfuerzos y tocar puertas que permita convencer a un mayor número de personas para que aprendan a leer y escribir, lo que les permitirá acceder a una mejor calidad de vida.

Destacó la participación de los estudiantes, pues se convierten en agentes transformadores de historias, familias y comunidades, de modo que dicho convenio reafirma este compromiso con los sectores más vulnerables del estado.

«Sin duda el enseñar a leer y escribir es una de las acciones mas transformadoras que un ser humano puede experimentar, nos permite abrir puertas que antes estaban cerradas, se iluminan caminos que antes eran obscuros; en si mismo es un acto de justicia social para miles de personas que por años fueron ignoradas por esta razón».

En el evento realizado en el Teatro Xicohténcatl asistió el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, alcaldes y directores de los diversos subsistemas, así como estudiantes que realizan su servicio social.

Related posts

Llama diputado del PRD al Ejecutivo no caer en la “tentación” de la represión en la movilización del 8M en Tlaxcala

admin

Reconoce Maribel León la labor del personal de salud

admin

Trabajan mujeres privadas de su libertad en la reinserción a través de la música

admin

Leave a Comment