*Esta festividad en honor a San Juan Bautista impulsa nuestras tradiciones, costumbres y nuestra gastronomía que es un legado que pone en alto el nombre del municipio, dice el alcalde.
385Grados / Atlangatepec / REDACCIÓN El presidente municipal de Atlangatepec, Alfredo Ponce Hernández, dio a conocer los diferentes carteles donde se dan a conocer los eventos que se llevarán a cabo en la tradicional feria “Atlangatepec 2024”, en su mensaje señaló que esta festividad en honor al Santo Patrón San Juan Bautista es una de las más importante en la región se llevará a cabo del 22 al 24 de junio del año en curso y habrá eventos religiosos, culturales, deportivos, gastronómicos, nuestros bailes de feria por mencionar algunos.
Ponce Hernández comentó que “la tradicional inauguración la llevaremos a cabo el sábado 22 del presente a las 18:00 horas, continuaremos de la reina y princesas, al concluir se tendrá la presentación artística de Rubén Lozano y por la noche nuestro baile de feria el cual estará amenizado por el grupo “Montana Show”, dichos eventos se llevarán a cabo en la explanada de la presidencia municipal”.
Añadió que para el domingo 23 iniciarán a las 08:00 horas la 3er rodada ciclista “Atlangatepec 2024”, continuarán con un cuadrangular de futbol “Lobos Atlangatepec”, luego con un show de cuatro elementos Danzas internacionales, por la tarde dará inicio el “XVII feria del Pulque y la Carpa”, dicho evento estará amenizado por el comediante el doble del “Costeño” y en la tarde noche se tendrá la presentación de la “Banda la Fundidora”.
El alcalde dijo que el día 24 iniciarán a las 04:45 horas con las tradicionales mañanitas al Santo Patrón San Juan Bautista, a las 09:30 muestra gastronómica a cargo de la SIA (Acuacultura y pesca), a continuación, autoridades religiosas realizarán el recibimiento de imágenes religiosas, así como del canciller Diocesano José Sánchez Cortes, quien oficiara la Santa Misa.
Por la tarde se llevará a cabo la comida que ofrecerá la comisión 2024, al concluir se presentará el grupo de Danza Macehualiztli”, así como unos mariachis, además abra fuegos pirotécnicos y para cerrar con broche de oro tendremos nuestro baile popular amenizado por los grupos “Quintanna” y “Ensamble” totalmente gratis.
