385 Grados
8 columnas

Prohíbe Morena a sus militantes viajes en aviones privados, autos blindados, influyentismo y nepotismo

*En Consejo Nacional el partido aprobó lineamientos con el fin de mantener la coherencia con los principios de la 4T.

385Grados / Morena / Antonio GUARNEROS / Este domingo, el Consejo Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llevó a cabo su Consejo Nacional, donde aprobó los nuevos lineamientos éticos que deben regir a su militancia, y que incluyen eliminar viajes en primera clase, no utilizar lenguaje sexista ni hacer proselitismo fuera de tiempo, así como evitar viajes en aviones privados, autos blindados, influyentismo y nepotismo.

De ahí que, todas las personas que sean servidoras públicas y representen al movimiento de la 4T, así como sus militantes deberán cumplir con estas disposiciones, explicadas en cinco ejes como la “Austeridad republicana y vocación de servir”, “Independencia de los Poderes Fácticos”, “Respeto e Igualdad entre la Militancia”, “Prohibición del Nepotismo y la Reelección” y “Valores Democráticos”.

Entre las medidas aprobadas este domingo destacan la prohibición del uso de aviones privados, vehículos blindados, turismo político injustificado y cualquier tipo de ostentación de lujos como joyas, ropa de marca, autos de lujo, restaurantes exclusivos, tratos preferenciales y eventos ostentosos.

Habrá cero tolerancia a la prepotencia, el influyentismo, el sectarismo, el nepotismo, la sumisión a grupos de poder, la recepción de recursos privados a cambio de favores y el respaldo a intereses ajenos al movimiento.

Morena exigirá rendición de cuentas clara y periódica y se evitarán beneficios particulares o a familiares, los conflictos entre militantes deberán resolverse de forma institucional a través de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

También se acordó aplicar la reforma constitucional en contra del nepotismo presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo que impedirá que familiares de funcionarios aparezcan en boletas para cargos consecutivos, como ya se está haciendo en Veracruz y Durango, y se aplicará en 2026 y 2027.

Respeto e Igualdad entre la Militancia, no se permiten: 

Ejercer cualquier forma de violencia, ya sea física, verbal, simbólica, sexual, psicológica, política, en todas sus expresiones, emitir declaraciones públicas que desacrediten a otros militantes, difundir o promover información falsa, manipulada o participar en campañas de acoso, desprestigio o linchamiento digital contra otros morenistas, utilizar las instituciones públicas como herramientas de intimidación o persecución política , filtrar o manipular información interna a medios de comunicación o actores externos con el propósito de generar división.

Prohibición del Nepotismo y la Reelección

No se podrá buscar un cargo de elección si en los tres años anteriores la persona que ostenta el cargo por el que se busca competir es un familiar, las y los ganadores del proceso electoral 2027 no podrán postularse por encargos de elección popular que impliquen su reelección consecutiva.

Actos contrarios a los valores democráticos

Obstaculizar la participación de la militancia o de sus representantes en asambleas o procesos internos del partido, utilizar el nombre, el emblema o la plataforma del partido para promover intereses personales, gremiales o de grupo, utilizar recursos públicos, programas de bienestar o esquemas de financiamiento privado para promover la imagen de una persona servidora pública, utilizar o promover conductas o lenguaje sexista, clasista, racista, machista o discriminatorio en discursos, imponer métodos de votación a mano alzada o exigir evidencias fotográficas que comprueben el sentido del voto para orientar o coaccionar la voluntad.

¿Cuándo entrarán en vigor los nuevos lineamientos éticos del Consejo Nacional de Morena? 

Los nuevos lineamientos entrarán en vigor y serán aplicables al momento de su aprobación por el Consejo Nacional, es decir, desde este domingo.

Con ello, además se ordena que los morenistas “suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada”. Esto, en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes.

Se instruye a los órganos de conducción y directivos nacionales y estatales a concientizar a los partidos políticos aliados por la Cuarta Transformación.

Related posts

“Son abogadas y abogados los actores clave en el sistema de justicia”: Anel Bañuelos

admin

Analiza gobernadora nombramiento del nuevo titular de la SEGOB

admin

Acción Nacional se reorganiza en Apizaco con miras al 2027 en Tlaxcala

admin

Leave a Comment