385 Grados
Tlaxcala

Denuncian cámaras empresariales abusos y cobros excesivos en licencias de funcionamiento y dictámenes de protección civil en municipios

*Alertan a que estas acciones inhiben la actividad comercial, obliga a emigrar a la informalidad y generará desempleo

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Representantes de las cámaras empresariales de Tlaxcala denunciaron abusos y cobros excesivos de hasta en un 200 por ciento por parte de autoridades de algunos municipios, entre ellos Chiautempan, Apizaco, Santa Cruz Tlaxcala y Nativitas, lo que podría orillar a las micro y pequeñas empresas a cerrar o bien migrar la informalidad, fomentar el desempleo, pero también afectar el crecimiento y desarrollo económico de la entidad.

En rueda de prensa los líderes de Canaco-Servytur Tlaxcala, Canacintra, Canirac, CMIC, Coparmex y la Asociación de Hoteles y Moteles (AHMET) también  mostraron su preocupación compartida por el doble cobro  por la elaboración del dictamen de Protección Civil por parte del Estado y municipios, el costo desconsiderado por los anuncios, y toldos publicitarios, así como el escaso apoyo en los permisos que exige el gobierno al sector empresarial, situación que advirtieron “inhibe la actividad económica”.

Por lo anterior realizaron un llamado urgente al Ejecutivo local y al Congreso del estado para entablar un diálogo que permita llegara a un acuerdo, recordaron que el sector empresarial genera el 80 por ciento de los empleos formales en el país y evitar que crezca la informalidad que en Tlaxcala se estima en un 70 por ciento.

El presidente de Canacintra, Carlos Tamayo Chavero detalló que en el caso de Chiautempan ha incrementado hasta en un 200 por ciento el cobro en los permisos para carga y descarga de mercancía, además de la circulación de las unidades de una empresa refresquera, a esta situación también se suman municipios como Apizaco y Santa Cruz Tlaxcala.

En este tema, el representante de la CANIRAC, Javier Zamora Ríos indicó que en el caso de los restauranteros de Valqui rico enfrentan problemas en el pago de licencias de funcionamiento pues autoridades de Santa Isabel Tetlatlahuca y Nativitas intentan realizar el cobro, con el argumento de que la zona turística se encuentra en su territorio.

Refirió que en el caso de Nativitas el alcalde, Carlos García Sampedro mostró disposición al diálogo para llegar a un acuerdo y los cobros no sean excesivos.

El representante de Canaco- Servytur Tlaxcala, Joshep Rodríguez Ramos indicó que en el caso de Tlaxcala indicó que el 95 por ciento del sector empresarial son las Mipymes, las cuales no soportan los cobros altos, “muchos viven al día”, lo que genera el riesgo de que desaparezcan; en el caso de la cámara 15 mil unidades económicas se ven afectadas.

Mientras que el representante de la AHMET, Virgilio Medellín Viveros sostuvo que el sector empresarial “somos los responsables de generar el empleo, pagar INFONAVIT,  seguro social y damos bienestar a las familias y, si consideramos que somos la fuente de riqueza y empleo para cada familia, estamos solicitando los empresarios el apoyo y protección a los compañeros para generar estas acciones, estamos dispuestos a cumplir con los lineamientos, somos la base la iniciativa privada, que no se nos vea: cómo puedo explotar en cuanto impuestos si no cómo nos ayudan”.

Y a ello se suma las supervisiones de la Secretaría del Trabajo, Coeprist, el SAT entre otras instituciones.

Afirmaron que los acuerdos signados con el Congreso local de que el incremento sería no mayor al cuatro por ciento, con base a la inflación, no se está cumpliendo por parte de las autoridades municipales, con el argumento de su autonomía, pese a ello indicaron que no han promovido amparos.

Asimismo, refirieron que buscarán acercamiento para plantear una agenda con quienes buscan ser los representantes en el Congreso local y las nuevas autoridades en los 60 ayuntamientos para evitar estos abusos, que afectará los ingresos y traerá consigo la falta de recursos para brindar los servicios básicos a la población, entre ellos la seguridad.

Related posts

Zacualpan alista sorteo para Servicio Militar Nacional este 26 de noviembre: Isidro Nohpal

admin

Orgullo y pasión: Las jóvenes promesas de Tlaxcala debutan en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

admin

Navidad de Esperanza y Unidad: Lorena Cuéllar Cisneros Envía Mensaje de Felicitaciones a los Tlaxcaltecas

admin

Leave a Comment