385 Grados
Tlaxcala

Entregan trabajos de restauración de los murales de Desiderio Hernández Xochiteotzin con una inversión de 1.8 millones de pesos

* Se realizaron trabajos que permitieron después de 62 años de su creación la gobernadora refrendó su compromiso con la cultura.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Fraustro Guerrero entregaron los trabajos de restauración y de iluminación de los murales del reconocido muralista tlaxcalteca, Desiderio Hernández Xochiteotzin ubicados en los muros del Palacio de Gobierno, que significó una inversión de 1.8 millones de pesos.

En su intervención, la Fraustro Guerrero afirmó que el inmueble presentaba severos daños, además de los provocados por los sismos de 2017, también se registraron rastros de humedad que no habían sido atendidos por administraciones pasadas y, que hoy, gracias al compromiso del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador y estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros se logró dotarles de «una nueva vida», resultado de la labor especializada de arquitectos y restauradores muralistas a cargo de Jorge Herrera Cedillo.

Recordó que derivado de los sismos de 2017 inmuebles históricos y religiosos fueron dañados, de modo que en el último año se invirtió un presupuesto de 101 millones de pesos para su restauración, entre los que destacan los templos de San Francisco de Asís en Tepeyanco y San José en la capital del estado, además de la Basílica de Ocotlán.

Además, también será intervenida la d la torre exenta del Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, trabajos que serán concluidos antes de que concluya la presente administración.

Sostuvo que en el gobierno de la cuarta transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, la cultura no es vista como un adorno » que se quita o se pone, no es un accesorio sino  es un eje de transformación en una época en que la transformación de la vida pública de México es tan profunda que  no se puede dejar de lado nunca a la cultura, sino convertirla en uno de los ejes de desarrollo de este país de sus pueblos y de sus culturas», al tiempo que relato la basta riqueza que posee Tlaxcala y que se ha reforzado con la presencia de la sede de la Secretaría de Cultura Federal, la apertura de la extensión de la Escuela de Artes y el semillero creativo más importante de artes escénicas en el que participan niñas y niños de Tenancingo con renombre internacional.

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros agradeció el respaldo del gobierno federal para Tlaxcala, además de la labor del titular de la Secretaría de Cultura, Antonio Martínez Velazquez para rescatar obras de arte tlaxcaltecas y abrirlas al público.

Además, recordó que fue en el periodo de su abuelo y exgobernador de Tlaxcala,  Joaquín Cisneros cuando, quien años más tarde se considera el más grande muralista de México, Desiderio Hernández Xochiteotzin inicio a pintar los lienzos que están en una extensión de 450 metros cuadrados de los muros del Palacio de Gobierno y que le llevaron 10 años en concluir su trabajo.

Por ello, reafirmó su compromiso de apoyar la cultura y de cuidar la obra en la que Desiderio Hernández plasmó, de manera efectiva, «la historia de nuestro estado que como orgullo de los tlaxcaltecas tenemos que mostrarle al mundo».

Por su parte el secretario de Cultura en el estado, Antonio Martínez Velazquez sostuvo que los trabajos realizados por especialistas del Centro Nacional de Restauración y Conservación no solo se deben considerar como preservar un tesoro artístico sino reflexionar sobre la historia para fortalecer la identidad y construir un mejor futuro para el país y que las nuevas generaciones no olviden los orígenes de un pueblo guerrero que es Tlaxcala.

Martínez Velázquez afirmó que lo anterior también significa un llamado a la unidad, en el que la cultura no tiene colores ni ideologías políticas, por ello refrendó su compromiso de seguir trabajando para cuidar y preservar el patrimonio histórico de las y los Tlaxcaltecas.

Por su parte Citlali H. Xochiteotzi Ortega presidenta de la Fundación Desiderio Hernández Xochiteotzin subrayó la sabiduría del originario de Contla, con la que fue pintado cada trazo, en el que no solo se plasman datos históricos, el sistema político de aquella época sino los conocimientos para enfrentar la problemática del cambio climático con el objetivo de que la especie humana no desaparezca.

Lucina Jiménez López, refrendó el compromiso del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) de seguir trabajando con Tlaxcala para la preservación del patrimonio artístico de México

Como parte de los trabajos, los murales cuentan con un sistema de iluminación que permitirá apreciar de mejor manera cada uno de ellos, además de que la SC federal entregará un manual para su conservación.

Por su parte, la Secretaría de Turismo colocó 17 tótem, con el nombre de cada uno de los murales que contienen los títulos de la obra en español e inglés y un «Quick Response» que podrá ser escaneado por los visitantes y consultar una breve síntesis de la visión histórica de Desiderio Hernández Xochiteotzin que plasmó en su obra.

Related posts

50 Millones de Pesos para Transformar Teolocholco: Gobierno Estatal Impulsa Desarrollo y Bienestar

admin

¡La Selección Nacional de México Femenil en Tlaxcala! Enfrenta a Uruguay en el Estadio Tlahuicole

admin

Con porras, festejo de cumpleaños y diversión continúa la fiesta deportiva nacional más grande de México desde Tlaxcala

admin

Leave a Comment