*La titular del Ejecutivo destacó que en su administración se han invertido más de mil millones de pesos en materia de seguridad.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL/ Pese al reto que significa ubicarse en una de las zonas más desafiantes en materia de seguridad, Tlaxcala se mantiene por 23 meses consecutivos como la entidad con menos incidencia delictiva en el país, en el que abril y mayo de 2024 presentaron el menor número de delitos, sostuvo la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros.
Durante la presentación de los resultados en materia de seguridad correspondientes al primer semestre de 2024 en el Teatro Xicoténcatl en la capital del estado, Cuéllar Cisneros resaltó que a casi tres años de su administración se han invertido más de mil millones de pesos, recursos que permitieron abatir el rezago de más de 20 años que enfrentaba la entidad en materia de infraestructura y tecnología en seguridad, que ha permitido dar confianza a las familias tlaxcaltecas, a los empresarios que decidieron invertir su capital en la instalación de 23 nuevas industrias y la expansión de 22 y este año, la entidad cerrará con nueve eventos deportivos de talla internacional que ha permitido incrementar el número de turistas nacionales y extranjeros, gracias a las condiciones de paz social.
Entre las acciones que detalló la mandataria estatal se encuentra la construcción del C5 y rehabilitación del C3, la ampliación de la cobertura de arcos lectores de placas, la construcción de cinco cuarteles de la Guardia Nacional, la puesta en marcha de 34 Centros de Comando y Control (C2) en los municipios antes de finalizar 2024, la adquisición de 96 nuevas patrullas, la unidad móvil de alta tecnología del C5 y la instalación de las cámaras de reconocimiento facial en puntos, la puesta en marcha unidades móviles de atención a la violencia de género.
A lo anterior, se suma la construcción de la Ciudad de la Seguridad que albergará a la nueva sede de siete Fiscalías de alto impacto, las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Dirección de Vialidad, la Escuela de Policía con espacios de primer nivel, oficinas nuevas para algunas áreas en la aún Procuraduría General de Justicia del Estado y áreas administrativas, además de consultorios y farmacias para la atención de nuestros elementos policiacos.
Mientras que refirió que en las carreteras que atraviesan la entidad se ha brindado mayor seguridad a quienes transitan y se instalaron dispositivos de vigilancia en farmacias, tiendas de conveniencia y otros puntos de venta que operan las 24 horas, que permite brindar atención inmediata en caso de emergencia y al mismo tiempo inhibir delitos.
La titular del Ejecutivo dio la bienvenida a Martín Jaramillo Barrios como nuevo comandante de la 23 Zonas Militar en Tlaxcala, quien con otras instituciones de seguridad nacional y estatal, su gobierno ha mantenido una coordinación estrecha que le ha permitido enfrentar los desafíos para garantizar la paz y la tranquilidad en la entidad.
«Durante 23 meses consecutivos, Tlaxcala ha mantenido su liderazgo como el estado con menor incidencia delictiva en todo el país, aún con los retos que representa ubicarnos en una de las zonas geográficas más desafiantes en materia de seguridad, reservamos una tendencia a la baja. Este dato es muy relevante porque no solo es un comparativo que mide en nuestros resultados con los de otras entidades, sino por nuestras propias estadísticas comparativamente con el año 2021 que fue cuando inició esta administración y hemos disminuido significativamente el índice delictivo, es una hazaña que pocos estados del país han podido conseguir», señaló.
Cuéllar Cisneros también subrayó el manejo transparente y eficaz de los recursos que llegan a la entidad a través del Fondo de Aportaciones para la seguridad pública de los estados , que ha permitido que Tlaxcala ocupe, por dos años consecutivos, el primer lugar.
Reafirmó que su gobierno seguirá manteniendo la coordinación con instituciones federales y los poderes Legislativo y Judicial para que Tlaxcala continúe siendo el lugar más seguro del país y seguir superando a Yucatán, estado que ocupó por mucho tiempo el primer lugar con menor incidencia.
Por su parte, Aurora Sánchez Fuentes, encargada del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de manera general afirmó que en el primer semestre de 2024, Tlaxcala presentó una disminución importante en delitos como robo de autos, casa-habitación, reducción, homicidios, narcomenudeo y, en el tema de trata de personas no se abrió ninguna carpeta de investigación.
Ante representantes de cámaras empresarias, de los diversos sectores y funcionarios del gabinete estatal, explicó que en cuanto a la sentencias por el delito de violación se han obtenido 16 y se han ejecutado 51 órdenes de aprehensión con se tenías de 44 años y tres meses de prisión.
En lo que se refiere a la violencia en contra de las mujeres, el Centro de Justicia ha dado una atención inicial a 18 mil 861 víctimas, se canalizaron 923, se dio acompañamiento a mil 598 y se han liberado mil 834 órdenes de protección, se da seguimiento a siete mil 423 asuntos y se brindaron 554 asesorías.
Ante la creación de la nueva Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la próxima elección de su titular, afirmó que «estamos próximos a ser testigos de una transición de esta nueva historia para la procuración de justicia en el estado».
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martin Perea Marrufo, destacó la creación de Fideicomiso de Seguridad Ciudadana que será un mecanismo de apoyo por parte de los empresarios con el propósito de fingir como un instrumento financiero y transparente para fortalecer las instituciones de seguridad ciudadana, la prevención del delito y los derechos humanos, así como erradicar la corrupción, fomentar la participación ciudadana y la cultura de la denuncia, coadyuvar para eliminar cualquier forma de violencia de género y la niñez.
Asimismo destacó la creación de la Academia de Policía y se encargará de realizar los procesos de formación y capacitación en materia de proximidad y sistema penitenciario de los elementos con reconocimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la que se impartirán las licenciaturas de Seguridad Ciudadana y Derecho.
Por su parte, el comisionado del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido expuso que a tres años de la administración de Lorena Cuéllar el porcentaje de certificación de los dos mil 68 elementos de seguridad municipal pasó del 10 al 84 por ciento, por lo que pidió a los alcaldes electos no bajar la guardia para mantener estos niveles.
Mientras que a las nuevas autoridades en los 60 municipios se les da acompañamiento para la certificación de sus directores y comisarios.
Refirió que antes de que concluya 2024 serán equipados 34 C2 para que en la recta final de la actual administración se logre la cobertura en los 60 ayuntamientos que representa la instalación de más de tres mil 600 cámaras que estarán vinculadas al C5i que fortalecerá la prevención pero también coadyuvará al análisis forense.
En un trabajo estrecho con la iniciativa privada se puso en marcha el Programa Negocio Seguro en el que fueron instalados en tiendas de conveniencias, farmacias y centros comerciales botones silenciosos de emergencia que permitirán prevenir y actuar de manera oportuna en un robo en proceso silencioso alerta sobre un robo en proceso y se extenderá en todas las plataformas digitales de servicio de taxi.
Indicó que a través del número de emergencias el pasado fin de semana recibió mil 225 llamadas en 48 horas, una cada minuto, así como se activaron tres botones de pánico para la atención de tres mujeres víctimas de violencia.