385 Grados
Tlaxcala

Existen condiciones y la voluntad institucional para impulsar la literatura tlaxcalteca: SC

*Presentan la colección de libros de los ganadores del Premio Estatal de Literatura 2021 y 2022 en las categorías de cuento, ensayo y poesía.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / En la entidad como en el país existen las condiciones y la voluntad institucional para impulsar el talento de los escritores tlaxcaltecas, sostuvo el secretario de Cultura en el estado, Antonio Martínez Velázquez.

Este jueves, presentó a los ganadores del Premio Estatal de Literatura 2021 y 2022 en las categorías de cuento, ensayo y poesía, obras que integran la colección “Los Protagonistas” que se impulsa a través del Fondo Estatal de Literatura que permitió la impresión de las obras que serán distribuidas en librerías para que conozcan el trabajo de escritores tlaxcaltecas, además de eventos de lecturas en voz alta y círculos de lectura para dar a conocer su trabajo.

“Vamos a dar un gran impulso a esta colección, seguirán apareciendo más títulos se abrió una convocatoria para enviar propuestas a este fondo, entonces ya el equipo va estar revisando para que siga creciendo la colección de los protagonistas y felizmente que es una editorial que dio impulso la gobernadora y que a dos años la Secretaría está dando resultados; en los primeros dos años fueron complicados por tener una figura jurídica y administrativa del Fondo, el instituto era otro tipo de administración que tuvo muchas observaciones”.

En está línea, adelantó que también se trabaja en la publicación de otras colecciones “Hilos de Tlaxcala” que será el resultado del trabajo de los cronistas de Tlaxcala, así como la Historia de las y los gobernadores de Tlaxcala enfocado a ser un trabajo histórico y político que servirá de referencia las nuevas generaciones.

Resaltó que Tlaxcala se convirtió en el primer estado en igualar el monto del presupuesto federal para el fomento a la literatura, de modo que rechazó que los logros alcanzados en los primeros tres años de la actual administración sean truncados tras su salida de la Secretaría de Cultura para incorporarse al gobierno federal, pues confió en que habrá una continuidad en las actividades.

Expuso que la SC tiene una alianza con editoriales como el Sexto Piso, el Fondo de Cultura Económica, y el Fondo Educal, se abrirán nuevas librerías en Apizaco, Tlaxcala y Huamantla, donde se podrán encontrar estos libros.

La directora del Museo Miguel N. Lira, Gabriela Conde Moreno indicó que en la edición de la colección participó un equipo profesional que hace frente a un mercado editorial nocivo y los autores son conocidos al lado de escritores de renombre nacional e internacional, porque «nos solo los estamos publicando sino los estamos llevando a los públicos para que los lean, ponemos a las y los autores para que los compartan».

“Estamos apostando por libros contemporáneos, libros que se están escribiendo en este momento y hablan de la diversidad y la maravilla de Tlaxcala, nuestra única misión es que estos libros hablen de la maravilla que hay en Tlaxcala».

La colección se compone de los títulos ¿De qué Hablo cuando hablo de Terror? De Gerardo Lima Molina; “La vocación del Viento” de Raúl Lozada Ortega; “Luz de Microonadas” de Enrique Chávez y “Jardín de Asfalto” de Angelica Ahuatzin.

Related posts

Acude Francisco Zacapa a la entrega del fuego simbólico de Fiestas Patrias

admin

Tlaxcala cuenta con red de Puntos Naranja para proteger a las mujeres

admin

Inauguran en el Senado exposición fotográfica sobre héroes, heroínas, dioses y diosas de Tlaxcala

admin

Leave a Comment