385 Grados
Congreso

Propone diputado Vicente Morales fortalecer la paz desde los municipios

385 Grados / Congreso / REDACCIÓN / El diputado Vicente Morales Pérez presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, con el propósito de fortalecer la convivencia pacífica y la estabilidad social en los municipios a través de la creación de la Comisión Edilicia de Paz, Estabilidad, Solidaridad y Unidad Social (CEPESU).

De aprobarse, cada ayuntamiento deberá presentar e implementar un programa anual de promoción de paz, que permitirá planear, coordinar y ejecutar acciones preventivas y educativas para la convivencia armónica, prevención de la violencia e integración comunitaria.

Entre estas acciones se incluyen talleres de mediación y resolución pacífica de conflictos, jornadas culturales y deportivas, promoción de derechos humanos, fomento al empleo, atención a grupos vulnerables y prevención de adicciones.

Durante su intervención en la décima octava sesión ordinaria de la LXV Legislatura, Morales Pérez destacó que “la paz se construye desde lo local con el apoyo de todas y todos”, subrayando que esta propuesta busca transformar la dinámica social de los municipios y consolidar la paz como un eje prioritario de la administración municipal.

La Iniciativa propone adicionar la fracción XIII al Artículo 47, así como los Artículos 92 Quinquies y 92 Sexties de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Tras su presentación, fue turnada a las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictaminación.

Related posts

Comisión de Educación evalúa expedientes de quienes aspiran a obtener la presea “50 años por la educación al servicio del pueblo” 2024

admin

Aprueba Congreso leer únicamente el proyecto de acuerdo de las cuentas públicas de los entes fiscalizables

admin

Pide Blanca Águila que legislatura no se subordine al Ejecutivo

admin

Leave a Comment