385 Grados
Región Sur

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗹𝗮 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝗴𝗮 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝘇 𝘆 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶ó𝗻 𝗜𝗜

*𝘼𝙪𝙩𝙤𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙧𝙚𝙛𝙪𝙚𝙧𝙯𝙖𝙣 𝙘𝙤𝙤𝙧𝙙𝙞𝙣𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙗𝙖𝙩𝙞𝙧 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙.

385 Grados / Contla / REDACCIÓN / Durante la mañana de este viernes, el municipio de 𝘾𝙤𝙣𝙩𝙡𝙖 𝙛𝙪𝙚 𝙨𝙚𝙙𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 “𝙈𝙚𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙋𝙖𝙯 𝙮 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙍𝙚𝙜𝙞ó𝙣 𝙄𝙄”, un encuentro que reunió a autoridades estatales, municipales y representantes de diversos niveles de gobierno con el objetivo de fortalecer las estrategias para mejorar la seguridad y reducir los índices delictivos en la zona.

La alcaldesa de Contla, Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia del trabajo coordinado entre municipios para enfrentar los retos en materia de seguridad, subrayó que la colaboración interinstitucional ha sido clave en el combate a la delincuencia, así como la coordinación con instancias como la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia, consideradas piezas fundamentales en esta tarea.

Roldán Xolocotzi informó que los ediles de la Región II mantienen un constante diálogo para diseñar e implementar estrategias operativas más eficaces, lo cual ha permitido obtener mejores resultados en beneficio de la población.

Por su parte, la Dra. Ilse Viridiana Hernández Mejía, Secretaria Técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y Seguridad, reconoció los avances alcanzados por los municipios en materia de seguridad y enfatizó la necesidad de seguir sumando esfuerzos, además, presentó una serie de actividades culturales y deportivas enmarcadas en programas nacionales orientados a la prevención del delito y la promoción de la paz.

Entre las iniciativas mencionadas se encuentran el torneo de ajedrez, la feria del empleo para jóvenes, exámenes para la acreditación de primaria y secundaria, la rodada nacional por la paz, concursos de baile y danza por la paz, así como el mundialito por la paz donde algunas de estas actividades ya han comenzado a desarrollarse en municipios como Chiautempan, con eventos como la Carrera por las adicciones, y están programadas maratones de lectura y actividades dancísticas en Teolocholco, las cuales serán transmitidas a nivel nacional para dar mayor visibilidad a los participantes asi como a los municipios.

Otro de los temas abordados durante la reunión fue el uso de pirotecnia en las fiestas patronales. La Dra. Hernández Mejía hizo un llamado a los cuerpos de seguridad para que se mantengan atentos y brinden orientación a los organizadores sobre el manejo responsable de fuegos artificiales.

El evento reflejó el compromiso de las autoridades por construir un entorno más seguro y pacífico mediante la cooperación institucional y la inclusión social a través de actividades culturales y recreativas.

Related posts

Jóvenes Organizan Exitoso Torneo de Videojuegos «NEÓN DUEL» en Tlaltelulco

admin

Promueve UBR Bienestar Social entre la población de Zacatelco.

admin

Por su danza, coordinación y alegría, “Payasos Cuauhtenco” gana el 1er. Lugar del 51 Concurso de Camadas

admin

Leave a Comment