385 Grados
Tlaxcala

Gobiernos estatales se coordinan para mejorar la sanidad agropecuaria en México

*En la IX Reunión de Trabajo de Movilización, región centro, participan representantes de Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Michoacán y Veracruz.

385 Grados / SIA / REDACCIÓN / La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), inauguró la IX Reunión de Trabajo de Movilización, región centro, que se lleva a cabo este 12 y 13 de agosto, en Huamantla.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, inauguró el encuentro, destacando la importancia de la coordinación interestatal para fortalecer la prevención y mejorar las condiciones del campo mexicano.

“En materia agrícola y de sanidad no existen fronteras; si nos vemos como un solo pueblo, podremos garantizar beneficios y crecimiento para nuestras comunidades”, afirmó el funcionario, tras subrayar que México es una potencia nacional en producción agropecuaria y servicios derivados del campo.

Ramírez Hernández reiteró que, en Tlaxcala, el campo es un pilar de identidad, bienestar y garantía alimentaria, al tiempo de resaltar que el gobierno estatal ha hecho de la sanidad agropecuaria un tema prioritario, integrando acciones de inspección, capacitación, vigilancia epidemiológica y coordinación con productores, transportistas y autoridades municipales.

“Hemos consolidado un sistema de control sanitario que preserva un estatus ejemplar, reconocido a nivel nacional, que nos permite prevenir riesgos ante brotes registrados en otras regiones del país”, indicó.

En su mensaje, expresó su deseo que los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de México y los estados de la región centro se traduzcan en acciones efectivas para atender uno de los sectores más importantes del país.

El titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, dio la bienvenida a representantes de las áreas de movilización y sanidad fitozoosanitaria de Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Michoacán y Veracruz.

Las sesiones de trabajo servirán para analizar temas como: el marco normativo en materia de sanidad y control de la movilización agropecuaria, la situación actual del Gusano Barrenador del Ganado, las acciones implementadas por las entidades participantes y el seguimiento operativo.

Related posts

¡No te quedes atrás! Convocatoria para ingreso a educación media superior en Tlaxcala

admin

Tlaxcala, Uno de los Estados más Seguros de México: Cierra 2024 con Bajas Cifras de Homicidios Dolosos

admin

Podrán los adultos mayores hacer trámite gratuito de actas de nacimiento para recibir apoyos del gobierno

admin

Leave a Comment