*Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros, inauguraron la UBR en Axocomanitla y la Clínica de las Emociones.
385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que en 2026 su gobierno iniciará la construcción de la Ciudad del Adulto Mayor, con el objetivo de brindar atención y protección a este sector de la población que se encuentra en una situación de abandono.
“Seguramente muchos de los abuelitos saben que hay un asilo privado que está en Españita, pero que necesita mucha atención, mucho cuidado porque no es del gobierno. Y el gobierno también tiene que hacerse cargo de muchos abuelitos que están en abandono. El año que viene vamos a empezar a construir lo que será la Ciudad de los Adultos Mayores, para que les demos protección y puedan vivir aquellos abuelitos que están totalmente abandonados”, adelantó.
Durante la inauguración de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) número 60 y la Clínica de las Emociones en Axocomanitla, la mandataria estatal también reiteró que, antes de que concluya su administración, se habilitarán 22 Casas de Día, con el propósito de que cada uno de todos los municipios tenga un espacio digno que fomente el amor hacia este sector de la población.
“Los adultos mayores siempre eran los más importantes de una casa. Los más queridos, los más apapachados, los más protegidos. Ahora los valores se han ido perdiendo, por eso tenemos que volver a reencontrar y a trabajar para quienes nos enseñaron todo, los que nos dieron todo; nos dieron la vida, nos dieron enseñanza, nos dieron lo que hoy somos”, señaló.
Indicó que, como parte de la política de bienestar, su gobierno puso en marcha programas sociales para la entrega de ayudas funcionales, operaciones de cataratas y, este mismo año, entrará en funciones el CRIAT bajo el modelo Teletón.
“Quiero decirles que las UBR ya van 60. Hoy cumplimos los 60 municipios, se cumplió el sueño y eso es algo muy importante”, resaltó.
Por su parte, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que la coordinación y unión entre autoridades estatales y municipales, liderado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se avanza en la construcción de un Tlaxcala más justo y con mejores oportunidades, ya que con estas acciones se garantizará la atención de terapía física y de rehabilitación.
“Cada uno de estos servicios responde a necesidades reales de las familias de Tlaxcala. La UBR es parte de un gran sueño que este año estamos haciendo realidad, porque Tlaxcala es el primer estado que, gracias a esa gran unión contaremos con este nivel de atención de terapia física y de rehabilitación en cada uno de nuestros municipios”, afirmó.
Explicó que, también se refuerza la atención socioemocional en la entidad con la Clínica de las Emociones, única en su tipo, la cual cuenta con personal especializado y capacitado en el Programa de Acción de la OMS para Superar las Brechas en Salud Mental (MHGAP) del Sistema Nacional DIF, con lo que se garantiza la atención no solo del paciente, sino de los integrantes de su familia.
Detalló que este modelo se replica en los municipios, por lo que celebró la apertura de la Clínica de las Emociones número 37 en Axocomanitla, así como la puesta en marcha de una sala de lactancia, para llegar a una cifra histórica de 100 espacios en lugares públicos y privados para que las madres puedan alimentar a sus hijas e hijos.
La alcaldesa de Axocomanitla, Gabriela Hernández Montiel, reconoció la visión de la titular del Ejecutivo que, con el esfuerzo conjunto del Sedif, fortalece la salud mental y la rehabilitación física a través de la puesta en marcha de la Clínica de las Emociones y la UBR, espacios que cuentan con personal y equipo especializado para ofrecer servicios con calidad y humanismo a aquellos sectores que más lo necesitan.
Durante el recorrido, la mandataria estatal estuvo acompañada de la directora del Sedif, Flor de María López Hinojosa; del diputado local, Emilio de la Peña Aponte; del secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, así como de la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF, Jennifer Díaz Hernández, integrantes del ayuntamiento y ciudadanos de Axocomanitla.