*La gobernadora Lorena Cuéllar inauguró este espacio que combina tecnología, inclusión y arte local.
385 Grados / Huamantla / REDACCIÓN / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración del primer paradero inteligente en la Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) II de Huamantla, un espacio que representa un modelo único en México al combinar innovación tecnológica, sustentabilidad y seguridad en beneficio los trabajadores de la región, patrocinado por la iniciativa privada.
“Cuando visité esta ciudad industrial, platicando con las y los trabajadores, escuché de primera voz estas necesidades; la gente necesita un mejor lugar para poder esperar su transporte. Por eso hoy pusimos en marcha el primer paradero inteligente en Huamantla”, dijo.
Cuéllar Cisneros adelantó que se prevé seguir reproduciendo este tipo de paraderos en el estado en donde sea necesario, y espera que más empresas y empresarios se sumen a este proyecto en beneficio de las y los tlaxcaltecas.
“Hoy podemos decir que alcanzamos un máximo histórico en empleo formal con más de 118 mil plazas laborales, y la tasa de desocupación más baja desde 2005. Entre 2021 y 2025, más de 14 mil tlaxcaltecas dejaron la pobreza laboral, gracias a mejores empleos y salarios”, comentó, al destacar los avances que su administración ha logrado en materia de empleo y competitividad.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, subrayó la importancia del proyecto y la suma de voluntades que lo hicieron posible, pues aseguró que es el primer paradero de su tipo en el país.
“Aunque no lo crean, este es el primer paradero de este tipo en todo México, con tecnología sustentada en paneles solares, cámaras conectadas al C5, cargadores para celulares y una pantalla para difundir actividades de gobierno y del sector privado. Siempre en beneficio todos los trabajadores”, detalló.
Marroquín Calderón añadió que este esfuerzo se replicará en más puntos del estado, de la mano de empresas comprometidas: “Este es un ejemplo de que el trabajo en equipo es la clave del éxito. Sigamos luchando y presumiendo lo que se hace en Tlaxcala, porque el estado más chico tiene la gente más grande”.
En representación del sector privado, el director general de Trefilados Inoxidables de México, Sergio Ramos Vázquez, resaltó que el paradero es un desarrollo 100 por ciento tlaxcalteca y autónomo en energía, gracias a celdas solares, además de que cuenta con baterías de litio.
Agregó que “tiene iluminación automática, cargadores USB, cámara 4K, botón de pánico y espacios incluyentes”. “También incorpora murales impresos en cerámica que reflejan nuestra identidad cultural. Lo hecho en Tlaxcala está bien hecho y hoy lo demostramos con este gran proyecto”, abundó.
Por último, la diputada local María Aurora Villeda Temoltzin recordó que este proyecto nació de una necesidad ciudadana: “Gobernadora, usted es el claro ejemplo de que gobernar es escuchar. Muchas personas nos pedían espacios dignos para esperar el transporte, con accesibilidad y seguridad. Gracias a su visión hoy inauguramos este primer prototipo que será modelo en Tlaxcala”.
Con este proyecto, Tlaxcala se posiciona como el primer estado en el país en poner en marcha un paradero inteligente de diseño propio, marcando un precedente en infraestructura urbana al servicio de las y los ciudadanos.