385 Grados
Uncategorized

Dará la UATx impulso renovado para transformar sus posgrados con la integración del MHIC

*Tenemos la capacidad para la investigación de vanguardia: Rector.

385 Grados / UATx / REDACCIÓN / En el Auditorio Semifijo de Educación Inicial de la Torre de Rectoría, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), encabezó la Reunión de seguimiento de la actualización de los programas educativos de posgrado, reafirmando el compromiso de la UATx con la transformación educativa, la innovación y la formación de alto nivel.

Con la presencia de investigadores y titulares de los diferentes centros de investigación de la UATx, estructura directiva de la Institución, coordinadores de división y  directores  de Facultad, el  Rector asentó que la Universidad ha apostado por integrar el pregrado con el posgrado de tal forma que el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) se proyecte en especialidades, maestrías y doctorados, consolidando la continuidad académica y el desarrollo profesional de los universitarios.

Reiteró a los investigadores la necesidad de producir sabiduría, conocimiento y reconstruir lo que se ha hecho o se ha dicho, es decir, el hallazgo de la noticia o el invento, considerando nuevos horizontes como la innovación que son de especial interés para el gobierno de la república, por ello, como Universidad tenemos la capacidad, el talento, la misión y el rumbo para ser portento de investigaciones de vanguardia con impacto a nivel nacional e internacional.

En otro momento, el Doctor Ortiz subrayó que tal reconfiguración del trabajo colegiado, coloca a la máxima Casa de Estudios en un escenario de transición y concepción contemporánea educativa para consolidar las capacidades para el desarrollo humano que se relacionan con la Autorrealización y se vinculan con los sectores productivos y la vida colectiva para la búsqueda del bienestar social.

Asimismo, indicó que la educación para la vida debe preparar a los profesionales para los desafíos de su trayectoria productiva, por lo que la UATx impulsará la creación de microcursos y microcredenciales que promuevan la actualización permanente y la educación continua de sus egresados.

En su oportunidad,  la Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado e investigadora emérita, reconocida por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, presentó los avances del plan de trabajo alineado al MHIC y al Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado (PIMA) que buscan fortalecer programas pertinentes, innovadores y de calidad, en un ejercicio de reorganización de los programas de posgrado con un enfoque pertinente, actual y humanista,

Destacó la importancia de trabajar de manera sincronizada con la Coordinación General del Posgrado y de Cuerpos Académicos y con la Academia de Autorrealización, para concretar una propuesta sólida y con visión interdisciplinaria. Exhortó a los investigadores de la UATx a seguir trabajando y a afianzar redes de colaboración en las diferentes disciplinas del saber, para que una vez publicada la convocatoria del Sistema Nacional de Posgrados, se presenten los proyectos pertinentes para su evaluación y seguimiento.

Por su parte, el Doctor Enrique Vázquez Fernández, Coordinador General de Posgrado, señaló que estas acciones permitirán contar con programas flexibles, sostenibles y de alta calidad, orientados a la excelencia académica y al desarrollo social.

Esta reunión contó con la presencia de las comunidades de los siguientes centros de investigación:  Ciencias Biológicas (CICB), Investigación Educativa (CIE), Genética y Ambiente (CIGYA), en Reproducción Animal (CIRA), Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER), Jurídico-Políticas (CIJUREP) y Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC).

Related posts

Los beneficios del consumo de pollo, una opción saludable y versátil: Unión de Polleros

admin

Infonavit Construirá 12,500 Nuevos Hogares en Baja California Sur

admin

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

admin

Leave a Comment