385 Grados
Tlaxcala
385Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / La presidenta de la Mesa Directiva afirmó que el objetivo es aprobar una distribución adecuada y estratégica de los recursos, que responda a los desafíos actuales y contribuya al desarrollo integral de Tlaxcala
La presidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz, reafirmó el compromiso de las y los integrantes de la LXV Legislatura de realizar un proceso de revisión exhaustivo, técnico, transparente y estrictamente apegado a la ley del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, enviado por la titular del Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, al Congreso local.
La diputada local, afirmó que «el objetivo es asegurar una distribución adecuada y estratégica de los recursos, que responda a los desafíos actuales y contribuya al desarrollo integral de Tlaxcala”.
Este viernes, en el Salón Verde del Poder Legislativo, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y acompañado por el secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, entregaron el documento que contempla la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026 , por un monto total de 30 mil 086 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7.32 por ciento respecto al ejercicio fiscal 2025.
Acompañada por los presidentes de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Ever Alejandro Campech Velar, y de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores,  la legisladora León Cruz subrayó que la recepción del Paquete Económico constituye uno de los actos constitucionales más importantes, ya que fortalece el equilibrio entre poderes.
“Este paquete económico es la expresión financiera de las prioridades públicas. En él se definen las decisiones que marcarán el rumbo del estado durante el próximo ejercicio fiscal. Su análisis exige responsabilidad, rigor y sensibilidad hacia las necesidades reales de nuestra población”, señaló.
En su mensaje, la legisladora enfatizó que, desde la Mesa Directiva, impulsará un análisis transparente, con apertura al  diálogo constructivo, privilegiando siempre el interés público sobre cualquier visión particular.
«Reconocemos la relevancia del trabajo del Poder Ejecutivo en la integración de esta propuesta, así como la necesidad de que ambos poderes mantengamos una comunicación franca y respetuosa para garantizar que cada peso asignado se traduzca en resultados tangibles para las y los tlaxcaltecas», enfatizó.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que, con el Paquete Económico 2026, la administración de Lorena Cuéllar Cisneros reafirma su compromiso de seguir construyendo un estado de bienestar, desarrollo y paz duradera para todas y todos, así como mayores oportunidades para cada familia tlaxcalteca.
El secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, detalló que en la Ley de Ingresos no se proponen nuevos impuestos ni incrementos en tarifas, en apoyo a la economía de las familias tlaxcaltecas.
 Agregó que los recursos se ejercerán bajo los principios de racionalidad, austeridad, eficiencia, transparencia y honestidad, orientados a atender las carencias que enfrenta el estado.
Al evento asistieron diputadas y diputados locales, así como el coordinador general de Planeación e Inversión (CGPI), Noé Rodríguez Roldán, y el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Rubén Terán Águila.

Related posts

Presidentes Municipales de Tlaxcala se Reúnen con la Gobernadora para Impulsar Proyectos de Desarrollo

admin

Transformando Vidas: Arexi Liseth Agradece el Apoyo de la Secretaría de Bienestar para su Hija con Hipotiroidismo

admin

Mientras se ejercitaba le roban automóvil en estacionamiento de Plaza Vértice en Tlaxcala

admin

Leave a Comment