La marcha de la Generación Z, que tomó las calles este fin de semana, no fue un berrinche juvenil, ni un fenómeno de redes o de bots . Fue una sacudida política. Una señal clara de que hay una nueva fuerza en el país: joven, crítica, informada y sin ataduras partidistas.
Esa generación, la que creció entre crisis, violencia, pandemia y precariedad decidió alzar la voz. No por un partido. No por una consigna. Por hartazgo. Por dignidad. Por futuro.
Desde el PAN Tlaxcala lo decimos con claridad: la Generación Z ya despertó. Y no vino a pedir permiso.
Un gobierno que no escucha y una oposición que debe entender
El oficialismo intentó minimizar la protesta, llamándola “marcha de redes”. Error de cálculo.
Esta generación no se deja engañar. Detecta la mentira en segundos. Desarma discursos en tiempo real. Y cuando la subestiman, responde con más fuerza.
Pero el mensaje no es solo para el gobierno. También es para nosotros, la oposición.
No se trata de apropiarse de su causa. Se trata de entenderla.
La Generación Z no quiere tutores. Quiere instituciones que funcionen. No quiere promesas. Quiere resultados. No quiere discursos. Quiere coherencia.
Lo que Tlaxcala debe aprender. Cada joven que marchó dejó un mensaje que trasciende partidos: “El país que estamos recibiendo no alcanza para vivir, crecer ni soñar.”
Y sus demandas son claras: Seguridad real, no cifras maquilladas; transporte digno, no parches improvisados; atención a la salud mental, no silencio institucional; empleos que permitan vivir, no sobrevivir; transparencia sin simulación; gobiernos que escuchen antes de imponer. No son exigencias ideológicas. Son exigencias de vida.
El compromiso del PAN Tlaxcala no es manipular a los jóvenes. Es abrirles camino.
Por eso, desde la dirigencia estatal asumimos compromisos concretos: Escuchar sin condescendencia, dialogar sin agendas ocultas, convertir sus demandas en políticas públicas reales, ser congruentes entre lo que decimos y lo que hacemos.
Porque ganarse su confianza vale más que ganar su voto. Y eso solo se logra con hechos.
México cambió. Tlaxcala también debe cambiar El 15 de noviembre no fue una marcha más. Fue un parteaguas.
Una generación dijo: “Aquí estamos. Y no vamos a callar.”
No buscan protagonismo. Buscan sentido.
Y quien tenga la madurez de escucharlos sin usarlos, ganará algo más valioso que una elección: legitimidad ante quienes marcarán el rumbo del país en las próximas décadas.
El PAN Tlaxcala lo entiende. Lo asume. Y actúa en consecuencia.
LA DE ACCIÓN PARA CERRAR….Recibimos con ilusión de que el PAN se afianza como la principal fuerza opositora en Tlaxcala. La encuesta de Cripeso revela que Acción Nacional alcanza 13.74% en fidelidad partidista, colocándose como la segunda fuerza política y la opción más clara para quienes buscan una alternativa al oficialismo. Este crecimiento refleja la confianza ciudadana y confirma la tendencia ascendente del partido rumbo al 2025. El reto es seguir en las calles y aqui nadie se raja.
Angelo Gutiérrez.
Presidente del PAN Tlaxcala.
