385 Grados
Educación

CIJUREP-UATx organizó el Conversatorio Internacional ¿Nuevo Poder Judicial, nueva Argumentación Jurídica?

*Participaron especialistas de Argentina, Bolivia, España y México.

*El Rector de la UATx disertó la ponencia magistral “Interpretación jurídica.”

385 Grados / UATx / REDACCIÓN / La interpretación jurídica sigue siendo un campo abierto en el que existen múltiples vertientes para comprender y aplicar la ley, desde la academia se generan aportes que permiten a los profesionales del Derecho enriquecer sus criterios interpretativos y fortalecer el ejercicio jurídico, reflexionó el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al impartir la conferencia magistral “Interpretación Jurídica”, en el marco del Conversatorio Internacional ¿Nuevo Poder Judicial, nueva Argumentación Jurídica?

Por invitación del Centro de Investigaciones Jurídico Políticas (CIJUREP-UATx), el Doctor Serafín Ortiz participó como ponente en dicho conversatorio, en el que también intervinieron investigadores de Argentina, Bolivia, España y México.

Durante su exposición, retomó los planteamientos del filósofo y jurista alemán Robert Alexy, quien identifica seis criterios de interpretación del Derecho: Semántico, genético, histórico, comparativo, sistemático y teleológico, aunque ninguno logra un consenso suficiente para constituir un criterio lógico único.

En este sentido, el Rector subrayó que el nuevo Poder Judicial debe privilegiar una interpretación estricta de la ley, dado que en la práctica aún es insuficiente el trabajo profundo en torno a la interpretación jurídica.

Además, acotó que en el país se ha impulsado la argumentación desde la academia y, particularmente, la Autónoma de Tlaxcala se ha dado a la tarea de redescubrir la argumentación, porque desde hace 30 años se aportaron las primeras reflexiones y, desde entonces, se ha sugerido que la argumentación jurídica y sus reglas son útiles para el trabajo de los juristas en cualquier dirección.

Durante su disertación el Doctor Ortiz precisó que los abogados interpretan materiales jurídicos como leyes, reglamentos, contratos, sentencias, tratados administrativos e internacionales, disposiciones y reglas, porque la interpretación conlleva a identificar su significado y el sentido interpretativo de los enunciados jurídicos, con base en las diferentes modalidades de interpretación sea auténtica, oficial, doctrinal y judicial.

En otro momento, también subrayó la importancia de realizar argumentación legislativa, en la cual debe tener más peso técnico una norma que una justificación social y política en virtud que el trabajo que se efectúa en el Poder Legislativo para reformar las leyes y reglamentos, considera de manera prioritaria el interés de las bancadas partidistas y no procura la transformación económica, cultural o política de un lugar en específico.

En tanto, el Doctor Omar Vázquez Sánchez, Coordinador General del CIJUREP-UATx, especificó que este foro reunió a especialistas internacionales para reflexionar sobre la renovación del Poder Judicial en México, lo cual es significativo para tener una amplia perspectiva del rumbo que tendrá la impartición de la justicia en el país.

El encuentro contó con la participación de Javier Ezquiaga Ganuzas, investigador de la Universidad del País Vasco de España; Rodolfo Luis Vigo, docente de la Universidad Católica de Argentina; Ivana Piccardo, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; Mijhail Pardo Lafuente, de la Universidad Privada Boliviana; e investigadores del CIJUREP-UATx.

 Las ponencias abordaron temas como “El impacto en la argumentación jurídica de la elección popular de los jueces”, “Los temas olvidados en la teoría estándar de la argumentación jurídica”, “Los derechos humanos y los criterios de corrección en la justificación judicial” y “La racionalidad deliberativa como parámetro de control constitucional: el caso de la reforma judicial en México”, entre otros.

Related posts

Impulsa UATx investigación en artes visuales

admin

Conmemora IDET Dia Naranja en Tocatlán con actividad física 

admin

Estudiantes de Ciencias para el Desarrollo Humano Reafirman su Compromiso Social con la Donación de Tapitas contra la Leucemia

admin

Leave a Comment