385 Grados
Tlaxcala

Tlaxcala diversa: Una década de lucha y visibilidad LGBTQ+

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / A tres años de su creación, el organismo ha atendido a tlaxcaltecas mediante actividades culturales, formativas y comunitarias; además, impulsa iniciativas legislativas y prepara una Semana Cultural enfocada en mujeres de la diversidad; en 2025 acudieron 5 mil 973 usuarios a diversas actividades_

En lo que va 2025, la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala ha brindado atención a cinco mil 973 usuarios, a través de diversas actividades que han contribuido al acompañamiento de la comunidad LGBTQ+, “una población que históricamente ha sido invisibilizada y vulnerabilizada”, informó su titular Adil Aranzuvia Juárez Angulo.

Durante su participación en los Diálogos Circulares que semanalmente se llevan a cabo en el Auditorio “Trinidad Sánchez Santos” de la Coordinación de Comunicación, destacó que la oficina a su cargo entró en funciones el 20 de octubre de 2022, durante la gestión de Antonio Martínez Velázquez como titular de la Secretaría de Cultura y, desde entonces, se ha encargado de impulsar estrategias culturales, con acciones como talleres y labores comunitarias, enfocadas a dar atención a este sector de la población que se encuentra en desventaja.

Refirió que, este año, la Semana Cultural Tlaxcala Diversa atendió a tres mil 197 personas con actividades culturales, artísticas y de reflexión encaminadas a “la generación de una comunidad y en la reestructuración, sobre todo, del tejido social”, y mencionó que, en conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), se impartió un curso de creación de personajes para cabaret y teatro musical, como parte de las labores formativas desde las artes y la cultura.

Además, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, se organizó la Tianguis de Trueque Diversa, un espacio para generar proyectos productivos para las personas LGBTQ+, que tomó como referencia el mural de Palacio de Gobierno del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, la cual, abundó, se retomó en noviembre, mediante la Tianguis Diversa Venta, Trueque o Cooperacha, en la Pinacoteca del Estado, y tendrá continuidad en 2026.

Agregó que, a través de sus redes sociales, se difunden infografías y reseñas de personalidades de la comunidad, “justamente, para que tengamos una claridad de la memoria histórica de las personas LGBTQ+ que, a nivel nacional e internacional, le han dado presencia y forma a esta población”.

Por otra parte, Adil Aranzuvia Juárez Angulo indicó que, desde la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, se han impulsado y respaldado iniciativas de carácter legislativo para la tipificación de crímenes de odio contra personas LGBTQ+, la derogación de los artículos de peligro de contagio, y sobre el cupo laboral para personas trans y no binarias, esta última, explicó, como parte de las acciones de fomento de los proyectos productivos para las poblaciones LGBTQ+, que tienen problemas para acceder al ámbito laboral.

Anticipó que, para el próximo año, la Semana Cultural Tlaxcala Diversa abordará los silencios, las rebeldías y las vidas de las mujeres de la diversidad sexual, por lo que invitó a todas las mujeres diversas a que se acerquen y participen en estas actividades, “pues tendremos paneles con activistas, lesbianas, bisexuales, trans, las muestras de cine, círculos de reflexión y, por supuesto, presentaciones de libros”.

“Justamente, hemos hablado de muchas poblaciones desde el 2022, y ahora es tiempo de hablar de las mujeres desde la diversidad sexual”, abundó.

Finalmente, la titular de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual recordó que en sus páginas de Facebook e Instagram las personas interesadas pueden consultar las convocatorias que siguen abiertas.

“Siempre, el objetivo general de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, será crear estrategias de inclusión para las poblaciones de la diversidad en el quehacer cultural de nuestro estado y, sobre todo, garantizar servicios públicos respetuosos e inclusivos con nuestras poblaciones de la diversidad”, subrayó.

Related posts

Gobierno de Tlaxcala Logra Acuerdos Clave en Atlahapa para Mejorar Suministro de Agua

admin

Rehabilitación del Zócalo de Tlaxcala, parte de los preparativos por los 500 años de la ciudad

admin

Tlaxcala impulsa Comités de Cambio Climático para una ciudadanía ambientalmente responsable

admin

Leave a Comment