385 Grados / Congreso / REDACCIÓN / Durante la décima séptima sesión ordinaria, la diputada María Aurora Villeda Temoltzin, integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Ganadera del Estado, con el propósito de fortalecer la organización, productividad y sanidad del sector avícola en la entidad.
En su exposición, la legisladora destacó que la avicultura representa una de las actividades pecuarias más importantes del país y una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo económico de Tlaxcala. Subrayó que, aunque la entidad participa con hasta el dos por ciento de la producción nacional de carne y huevo de ave, el potencial del sector permanece subaprovechado ante la falta de un marco jurídico que reconozca formalmente a las organizaciones avícolas.
La propuesta busca incorporar un capítulo específico en la Ley Ganadera que regule la instalación y operación de granjas, fomente la organización de los productores y establezca medidas de bioseguridad y sanidad animal que contribuyan a la prevención de enfermedades y al fortalecimiento de la competitividad.
De la misma manera, la diputada Villeda Temoltzin señaló que con la formalización y registro de las unidades productivas se facilitará el acceso a programas de financiamiento, capacitación y comercialización conjunta, además de generar condiciones para el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la creación de empleos en las comunidades rurales.
Tras su presentación ante el Pleno, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
