385 Grados
Congreso

Presentan la Iniciativa para incluir intérpretes de lenguaje de señas en procesos de justicia administrativa

*La iniciativa busca contemplar el apoyo de personal intérprete de Lengua de Señas Mexicana, en caso de presentarse una persona con discapacidad auditiva.

385 Grados / Congreso local / REDACCIÓN / Este martes, durante la décimo novena sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Marcela González Castillo, presentó la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley de Justicia Penal Alternativa del Estado de Tlaxcala.

Esta iniciativa tiene por objeto la inclusión de apoyo a personas con discapacidad auditiva, la discapacidad es una condición que se puede presentar en cualquier momento de la vida, ya sea de manera temporal o permanente, por ello es necesario fomentar una cultura de respeto y de no discriminación hacia quienes la padecen.

La participación de los traductores de Lengua de Señas Mexicana es indispensable en el ámbito legal, por lo que se requiere incorporarlos en los procesos de justicia alternativa en el estado de Tlaxcala.

Por lo tanto, la Legisladora busca reformar la Ley de Justicia Penal Alternativa del Estado de Tlaxcala añadiendo un segundo párrafo al artículo 32 para que en caso de personas con discapacidad auditiva, el especialista deberá contemplar el apoyo de personal intérprete de Lengua de Señas Mexicana.

Dicha iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, Comisión de Niños Niñas y Adolescentes y a la de Comisión Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Related posts

Propone Brenda Cecilia Villantes Rodríguez reformar la Ley Municipal local

admin

Presentan en Congreso el mural conmemorativo “500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala”

admin

Diputados aprueban en Comisión, sancionar el robo de identidad a través de los medios digitales

admin

Leave a Comment