*Para determinar situación ambiental de la Presa El Muerto en conjunto con las comunidades de Buenavista y Tepeyahualco.
385 Grados / UATx / REDACCIÓN / Con la generación de propuestas de intervención en la problemática que enfrentan pobladores de Buenavista y Tepeyahualco, del municipio de Tlaxco, estudiantes de cuarto semestre y docentes de la Maestría en Ciencias en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), realizaron una jornada de talleres de diagnóstico participativo sobre la situación ambiental de la Presa El Muerto.
Acompañados por el Doctor Hipólito Muñoz Nava, Director de la Facultad de Agrobiología de la UATx; por el Doctor Juan Suárez Sánchez, Coordinador de la Maestría; y por académicos de la Facultad, el pasado 3 de septiembre, los estudiantes desarrollaron una serie de actividades en conjunto con autoridades, presidentes, comisariados y ejidatarios de Buenavista y Tepeyahualco.
De esta forma, se identificaron las problemáticas que afectan a este cuerpo de agua y se reflexionó sobre alternativas que fortalezcan la sustentabilidad. Este ejercicio reafirma el compromiso de la UATx con la sociedad, generando propuestas de intervención en el marco del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, tal como ya se hizo con comunidades de Tlaxcala y de Puebla.