385 Grados
Educación

UATx: Formando individuos críticos y comprometidos con la transformación social

*Destacó logros del programa de Educación Inicial que lidera la UATx a nivel nacional.

385 Grados / UATx / REDACCIÓN / Invitado por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), participó como comentarista de la ponencia 𝐋𝐚 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨, que impartió el Doctor Marcial Manuel Cruz Vázquez, Coordinador de Proyectos Educativos y Posgrado del ILCE, en la tercera sesión del Seminario de Filosofía de la Educación.

En dicho foro académico, el Doctor Cruz Vázquez propuso una reflexión crítica sobre la relación entre los derechos humanos y el derecho a la educación en México, desde una perspectiva teórica y filosófica que analiza los retos del Estado de derecho para garantizar este derecho fundamental, así como las contradicciones entre un orden jurídico liberal y una educación que, en la práctica, reproduce desigualdades sociales.

Por su parte, el Doctor Ortiz Ortiz destacó la importancia de repensar los fundamentos del Estado moderno y avanzar hacia un modelo republicano, abierto a nuevas interpretaciones desde la teoría crítica.

Esta visión, prosiguió, se alinea con el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) de la UATx, que orienta la vida universitaria de la Autónoma de Tlaxcala y coloca al estudiante en el centro del proceso educativo.

De igual forma, el Rector habló sobre la excelencia académica, la gratuidad, el carácter laico, la equidad y la inclusión, subrayando la necesidad de formar individuos críticos, comprometidos con la transformación social, la praxis profesional y la autorrealización.

En otro momento de su intervención, el Doctor Serafín Ortiz enfatizó en la apuesta por la educación inicial, dirigida a profesores, cuidadores y tutores de niñas y niños de 0 a 3 años, como base de una sociedad más justa y humanista.

Para concluir su intervención, coincidió con el pensamiento kantiano al recordar que “debemos obrar de acuerdo con una máxima que pueda convertirse en una ley universal”, reafirmando el compromiso ético que debe acompañar toda acción educativa.

Related posts

La UPTx se convierte en el primer Centro de Certificación en Transformación Digital Industrial

admin

Educación sin límites: Tlaxcala amplía oferta educativa en nivel medio superior

admin

Promueven envejecimiento digno a través de programas innovadores para adultos mayores en la UAIM y CTBC de la UATx

admin

Leave a Comment