*La Dra. Raquel García Barrientos presentó propuestas innovadoras sobre sustentabilidad e innovación alimentaria en el 4th Food Chemistry Conference: Reshaping Global Food Systems.
385 Grados / UPTlax / REDACCIÓN / La Dra. Raquel García Barrientos, investigadora de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax), representó a México en el 4th Food Chemistry Conference: Reshaping Global Food Systems, uno de los foros más destacados a nivel mundial en ciencia y tecnología de los alimentos.
El encuentro se celebró en octubre, en la ciudad de Glasgow, Escocia, y reunió a especialistas de diversas regiones para discutir los retos globales de calidad, inocuidad, nutrición y sostenibilidad alimentaria.
Organizado por la editorial Elsevier y la revista Food Chemistry, el Congreso congregó a editores, investigadores y expertos internacionales en un espacio de actualización científica y cooperación multidisciplinaria.
Durante su participación, la Dra. García Barrientos presentó como autora principal la investigación “Design of bioactive edible film of carboxymethylcellulose incorporated with thyme extract and its application on fresh fish fillets”, un proyecto que propone recubrimientos comestibles elaborados con extracto de tomillo para extender la vida útil de productos marinos y reducir el desperdicio alimentario, con un enfoque directo en la sustentabilidad ambiental.
Además, la investigadora colaboró en la exposición de dos trabajos adicionales: “Exploring the Nutritional and Physicochemical Characteristics of Annealed Flour from Yellow Sweet Potatoes” y “Preliminary analysis of physicochemical properties and antioxidant activity of fermented beverage with cocoa husks”, ambos orientados al aprovechamiento de recursos naturales y al desarrollo de alimentos funcionales con beneficios nutricionales.
La presencia de la investigadora tlaxcalteca en este congreso internacional subraya el compromiso de la UPTlax con la investigación científica de alto impacto, la innovación tecnológica y la internacionalización académica, posicionando a Tlaxcala como un referente en proyectos vinculados a la sostenibilidad y al fortalecimiento de los sistemas alimentarios.
