385 Grados
Educación

Investigadores UATx y estudiantes del COBAT emprenden el Proyecto Monarca

*Es una iniciativa de ciencia comunitaria.

385 Grados / UATx / REDACCIÓN / Los centros de investigación en Reproducción Animal y de Ciencias Biológicas (CIRA y CICB) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) pusieron en marcha el 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐚𝐫𝐜𝐚, en colaboración con estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT) Plantel 08 Ixtacuixtla y su profesora, la Maestra Elia Martínez Álvarez.

Se trata de una iniciativa de ciencia comunitaria orientada a promover la conservación de la mariposa monarca mediante educación ambiental, investigación y creación de hábitats adecuados.

 La propuesta busca fortalecer el conocimiento sobre esta especie emblemática de Norteamérica que cada mes de noviembre arriba a los bosques de oyamel en Michoacán y el Estado de México para hibernar, antes de emprender su ruta migratoria de retorno hacia Estados Unidos y Canadá. Su ciclo depende de plantas del género Asclepias, donde depositan sus huevos y se desarrolla la primera generación primaveral.

Como parte de las actividades, los estudiantes realizarán observaciones de campo durante un año para documentar el comportamiento, presencia y ciclo de vida de las monarcas en Tlaxcala. Entre las metas a mediano plazo se contempla la creación de un Jardín de Mariposas Monarca en el Jardín Etnobiológico Tlaxcallan de Ixtacuixtla y el establecimiento de una colonia de cría en cautiverio con fines de investigación científica.

 El proyecto está encabezado por el Doctor Kurt Hoffman, Coordinador del CIRA; Doctora Citlalli Castillo, Doctora Gema Galindo, Doctora Mercedes Rodríguez Palma, Doctor José Luis Martínez y Pérez y Doctora Mariana Cuautle, quienes consolidan el compromiso de la UATx con la investigación, la sostenibilidad y la vinculación comunitaria.

Related posts

Organiza ITST conferencia de motivación con famoso tiktoker 

admin

La UATx será sede de un evento mundial sobre luciérnagas

admin

Impulsa Fundación de la UATx capacitación para tenderos

admin

Leave a Comment