385 Grados
Policía

Antonio Martínez Velázquez llama a la reflexión ética tras video del titular de la Casa de Artesanías

 385 Grados / Tlaxcala /Javier C.C / El secretario de Cultura de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez, se pronunció respecto al video que circuló recientemente en redes sociales y en el que aparece el titular de la Casa de Artesanías, Saúl Pérez Bravo, en condiciones que calificó como “francamente tristes y denigrantes”.

Martínez Velázquez señaló que el tema “no debería centrarse únicamente en el morbo o en la viralización”, sino en una reflexión colectiva sobre la ética de los medios de comunicación y de la sociedad ante la exposición de situaciones personales.

“Exhibir de esa manera a una persona quizá sirva para generar algunos clics o comentarios, pero debemos preguntarnos si realmente vale la pena. No sabemos si el compañero Saúl tiene algún problema o condición particular, y tampoco cuándo se grabó el video, pues no tiene fecha ni hora”, comentó el funcionario.

El titular de Cultura subrayó que los servidores públicos deben mantener una conducta ética y cuidar su imagen, pero insistió en que no todo puede reducirse a la lógica de los «likes» o los ‘me divierte’ en redes sociales.

“A cualquiera le puede pasar una situación así, aunque evidentemente los servidores públicos deben tener un código de conducta claro. Si hay alguna sanción, se comunicará oportunamente, pero hasta este momento no es el caso”, añadió.

Asimismo, Martínez Velázquez aclaró que la suspensión del evento de premiación de los artesanos de fibras vegetales de Tlaxcala 2025 no tuvo relación con este incidente, sino con que varios de los artesanos decidieron priorizar sus ventas por la temporada de Día de Muertos.

De los 13 premiados, explicó, “entre seis y siete estaban ocupados vendiendo sus piezas”, por lo que cobraron sus premios directamente en la Secretaría de Finanzas, sin realizar un acto protocolario.

El secretario concluyó que este episodio debe servir para reflexionar sobre lo que llamó “la tiranía del algoritmo”, y la forma en que las redes sociales influyen en la manera en que se difunden y consumen ciertos contenidos.

Related posts

Oficiales del GEO de Apizaco aseguran a dos hombres implicados en el homicidio de un estudiante

admin

FGJE detiene a padre en Puebla por no cumplir con obligación alimentaria de su hijo

admin

Ejecuta PGJE orden de aprehensión por incumplimiento de la obligación alimentaria 

admin

Leave a Comment