*En cinco comunas se quedaron sin un solo elemento, por lo que la SSC asumió la responsabilidad.
385Grados / Policías / Antonio GUARNEROS / El cambio de autoridades en los 60 municipios del estado de Tlaxcala ha generado una rotación de elementos policiales, lo que ha afectado a los nuevos ayuntamientos, que inician con pocos efectivos, o en su caso con ninguno.
Una de las razones por la que los policías municipales deciden cambian de corporación, es obtener un mejor salario, ya que ofrecen sus servicios en otras demarcaciones a quienes argumentan que han aprobado los exámenes de Control de Confianza.
Sin embargo, también se dan casos de que los elementos son despedidos por las nuevas autoridades, en algunos casos por cuestiones políticas o porque tienen algún compromiso con otros efectivos.
Algunas autoridades que recientemente asumieron el cargo lamentaron que la rotación de elementos afecte y ponga en riesgo la seguridad pública, así lo indicó el síndico de Contla de Juan Cuamatzi, Gilberto Flores Maldonado, quien señaló que las comunas invierten en la capacitación y adiestramiento de los efectivos con el objetivo de que cuenten con la certificación, pero una vez que aprueban los exámenes buscan trabajo en otro municipio.
De hecho, el titular del C5i, Maximino Hernández Pulido, informó que en el cambio de administración hubo cinco municipios que se quedaron sin un solo policía, así como la rotación de al.menos 300 elementos.
Posteriormente, explicó que la rotación obedece a que los elementos que cuentan con la aprobación de exámenes de Control de Confianza buscan un mejor salario en corporaciones que tienen mejores sueldos, o en su caso también buscan trabajo en un municipio cercano a su lugar de origen o domicilio.
No obstante, Hernández Pulido aclaró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), asumió la seguridad de los municipios donde se quedaron sin policías, esto con el objetivo de evitar actos delictivos en esos lugares.