385 Grados
Región Oriente

Tocatlán se teje de historias y creatividad en un colorido taller comunitario

385 Grados / Tocatlán / REDACCIÓN / El pasado martes 20 de mayo, la explanada municipal de Tocatlán se transformó en un colorido taller al aire libre donde la historia, el arte y la imaginación se entrelazaron. Desde temprano, el lugar comenzó a llenarse de risas y entusiasmo, mientras más de 250 asistentes niñas, niños, madres, padres y docentes se preparaban para una jornada única. Tejiendo Historias de Tocatlán no fue solo un evento: fue una celebración viva del nombre del municipio, “lugar de arañas”, y una invitación a reinterpretar desde la creatividad.

Entre estaciones de juego y actividades lúdicas, uno de los momentos más memorables fue la exposición de esculturas de arañas, creadas por familias con materiales reciclados. Cada pieza contaba su propia historia: algunas inspiradas en leyendas, otras nacidas de la imaginación infantil. A lo largo del día, las y los asistentes tejieron no solo hilos simbólicos, sino lazos de comunidad. Al caer la tarde, una emotiva ceremonia cerró la jornada con la entrega de reconocimientos, dejándoles sensación de orgullo y pertenencia.

El evento fue posible gracias al entusiasmo de las escuelas participantes: los jardines de niños Enriqueta C. de Pereyra, Amalia González, Suave Patria y Felipe Mazarrasa. La presencia del cronista municipal, Lic. Mauricio Avendaño López, añadió una dimensión histórica al encuentro, recordando a las nuevas generaciones la riqueza cultural que habita en su nombre. Tejiendo Historias de Tocatlán no solo conectó a la comunidad con su pasado, sino que sembró hilos para seguir construyendo su identidad colectiva.

Related posts

Concierto gratuito de Pandora y caravana especial para las mamás en Huamantla

admin

En carretera Apizaco-Huamantla, accidente deja al menos ocho heridos

admin

Invita Ayuntamiento de Huamantla al gran baile de la aldea mágica 2023 

admin

Leave a Comment