385 Grados
Región Oriente

Si vas a ir a la huamantlada debes conocer las nuevas reglas y medidas de seguridad

*Las autoridades estatales y municipales se pusieron enérgicas y prohibieron la venta de bebidas alcohólicas en el circuito, así como la ingesta de alcohol en vía pública.

385Grados / Huamantla / REDACCIÓN / Autoridades estatales y municipales anunciaron las nuevas disposiciones y medidas de seguridad que se implementarán durante la tradicional Huamantlada, entre las que destacan la prohibición de venta e ingesta de bebidas alcohólicas dentro del circuito de la capea más grande de México.

De hecho, el presidente municipal Salvador Santos Cedillo aseveró que este año se aplicará con rigor el Reglamento de Espectáculo Taurino, el cual establece que los burladeros deberán contar con una altura mínima de 1.50 metros, construirse con materiales de calidad, evitar el sobrecupo y garantizar el flujo adecuado de personas, además de que personal de Protección Civil supervisará el estado de gradas y techos que serán utilizados por los más de 150 mil asistentes.

Si quieres disfrutar de este evento que reúne a miles de personas, deberás ingresar al circuito a más tardar a las 9:30 de la mañana, a fin de no ponerse en riesgo.

En esta ocasión se blindará el circuito para salvaguardar la seguridad de los participantes y visitantes, de ahí que el jueves 21 de agosto se llevará a cabo el cierre del circuito desde las 5:00 a.m. para la colocación de burladeros, con una primera inspección a las 17:00 horas, para que el viernes 22 de agosto se realice la segunda revisión a las 11:00 a.m. y luego otra supervisión a las 13:00 horas, y se tiene contemplada una última inspección a las 15:00 horas del mismo día.

Desde ese mismo día, el acceso al circuito será exclusivo para vecinos, quienes deberán atender las disposiciones de seguridad que incluyen la prohibición de reuniones y consumir bebidas alcohólicas en vía pública dentro de la zona, así como en el Parque Juárez por lo que se aplicarán normas estrictas en cuanto a la venta de alcohol donde se desarrolla la festividad.

Las autoridades también dispusieron de colocar operativos alcoholímetros a las entradas y salidas del municipio con la finalidad de salvaguardar la integridad de locales y visitantes.

El argumento de estas disposiciones es garantizar la seguridad y esa será una prioridad por lo que se sumará seguridad pública estatal, así como la Guardia Nacional.

Otro detalle importante a destacar es que habrá 18 toros totalmente limpios que están verificados por las ganaderías y las peñas taurinas, mientras que en cada calle solo habrá un toro para evitar percances como los que han ocurrido en años anteriores, debido a que los asistentes se cuidan de un toro y de repente son sorprendidos por otro astado.

Seis de los toros provienen de las ganaderías de La Punta y 12 de Puente Grande, y todos ellos se sacrificarán una vez que haya terminado el festejo.

Para la realización de lo que es considerada la “Capea más grande de México”, participarán al menos mil 500 personas como apoyo en el desarrollo de la fiesta y 300 en la atención de emergencias y servicios médicos.

Los asistentes deben saber que en la edición 2025 está estrictamente prohibida la venta e ingesta de bebidas alcohólicas dentro del circuito de la Huamantlada, además de que se evitará el ingreso a grupos musicales como bandas, mariachis y otros, esto con la intención de evitar aglomeraciones y posibles agresiones, como ha ocurrido en otros años.

Vendedores ambulantes procedentes de otros estados o de municipios que no sean de Huamantla no podrán ingresar a vender sus productos en el circuito de la Huamantlada.

Related posts

Cosecha historias de éxito en Huamantla el programa «Enchúlame la silla» 

admin

Asaltan tienda de ropa en el centro de Huamantla; ladrón huye dejando a víctima con crisis nerviosa

admin

Dará Capamh mantenimiento al tanque de San Francisco Yancuitlalpan para mejorar suministro de agua en la zona

admin

Leave a Comment