385 Grados
Región Oriente

Campesinos rechazan imposición del comisariado y se oponen a instalación de paneles solares en El Carmen Tequexquitla

385 Grados / Tequexquitla / REDACCIÓN / El domingo 07 de septiembre del 2025, ejidatarios, pequeños arrendatarios y campesinos del municipio de El Carmen Tequexquitla participaron en una asamblea convocada por el comisariado ejidal, donde se generó inconformidad ante el intento de imponer a un nuevo candidato ligado a las actuales autoridades.

De acuerdo con los asistentes, el comisariado Abel Rojas Valadés presentó al señor Arturo Montiel Hernández como propuesta para el siguiente ciclo, lo que fue interpretado como una maniobra para mantener el control entre el propio comisariado y la presidenta Araceli. Esta acción provocó el rechazo de los campesinos, quienes exigieron su salida de las instalaciones.

Aunque la reunión estaba dirigida únicamente a ejidatarios, al lugar arribaron varias patrullas de la policía estatal solicitadas por el propio comisariado. Sin embargo, los asistentes señalaron que no existía conflicto entre campesinos y que el ambiente se limitó a reclamos pacíficos en contra de las decisiones del comisariado.

Durante la asamblea, los ejidatarios también expresaron su oposición a la instalación de un proyecto de paneles solares, impulsado sin consulta clara y con la promesa de entregar seis mil pesos a cambio de la firma de autorización. Señalaron que los empresarios detrás de la iniciativa no han sido presentados formalmente y que el proyecto abarcaría al menos 80 hectáreas, zona que es considerada de gran valor ambiental al albergar criaderos de ajolote y otras especies endémicas.

Campesinos denunciaron que el comisariado busca aprovecharse de la falta de información y del desconocimiento de algunos ejidatarios, en su mayoría personas de la tercera edad que no saben leer ni escribir. Afirmaron que serán ellos mismos quienes elijan un candidato de manera libre, sin imposiciones del gobierno ni de grupos de poder.

Finalmente, acusaron que el salón ejidal fue cerrado con candados para restringir el acceso a futuras reuniones, lo que refuerza las prácticas de control que, aseguran, Abel Rojas Valadés ha mantenido durante años para no soltar el poder.

Related posts

Activan en Cuaxomulco número de WhatsApp para atención ciudadana

admin

Detiene policía de Huamantla a agresor de mujer 

admin

Interrupción del servicio de agua potable en colonias de Huamantla

admin

Leave a Comment