385 Grados
Región Oriente

Reforestemos juntos: Más de 10 mdp para recuperar 330 hectáreas en Atltzayanca

*Con una inversión conjunta de más de 10 mdp, la Federación y el Gobierno el Estado, recuperarán 330 hectáreas en cuatro ejidos.

385 Grados / Atltzayanca / REDACCIÓN / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio de la jornada “Reforestemos Juntos Atltzayanca”, con el propósito de recuperar más de 330 hectáreas con la plantación de 353 mil árboles en los ejidos de Santa Cruz Pocitos, Colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago Atltzayanca, los cuales resultaron afectados por el incendio registrado en la zona boscosa en abril de 2025, que tendrá una inversión superior a los 10 millones de pesos, del Gobierno de México y el Gobierno del Estado.

“Lo que hoy hacemos es mucho más que sembrar árboles, es reconstruir el tejido sagrado que nos une a la tierra, es un acto de gratitud hacia nuestra historia y un regalo de esperanza para las generaciones que vienen. Sigamos trabajando todos en equipo para que podamos lograr restaurar este espacio lo antes posible y que nos pertenece a todos los tlaxcaltecas”, resaltó.

En el paraje “El Lindero”, Ejido Colonia Guadalupe, la mandataria estatal detalló que, con el apoyo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Partdo, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se pondrán en marcha cinco proyectos del componente Manejo Forestal Comunitario y Cadenas de Valor, con una inversión de un millón 871 mil pesos para fortalecer la gobernanza y las capacidades sociales, técnicas y culturales.

El Ejido Buenavista recibirá 1.4 millones de pesos para el manejo de recursos maderables y 200 mil pesos para la capacitación comunitaria, mientras que en el Ejido Santiago Atltzayanca y en la Colonia Guadalupe aplicarán prácticas sustentables en 90 hectáreas.

Explicó que, a este esfuerzo, se suma la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) en la entidad con la entrega de 40 mil plantas de la especie “pinus teocote”, a través del programa Bienestar de los Ecosistemas, con la generación de 20 empleos temporales para la restauración de 64 hectáreas del ejido Santa Cruz Pocitos, Atltzayanca.

Cuéllar Cisneros reconoció el trabajo de decenas de brigadistas, quienes “pusieron el alma, el corazón y su vocación de servicio” para combatir y controlar el incendio que, recordó, inició en el estado de Puebla y afectó el bosque de la zona oriente de Tlaxcala.

“A los cuatro ejidos mi gratitud enorme, porque son quienes aman este lugar, porque aquí han crecido, porque aquí han vivido. No los vamos a dejar solos. Estaremos trabajando hombro con hombro para poder restablecer este lugar como antes era, lo más bello en Atltzayanca”, expresó.

El titular de la Oficina de Conafor en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez, comentó que el proyecto tendrá un periodo de ejecución de cinco años, en el que se atenderán de manera inicial 248 hectáreas.

“El tema de la restauración integral, no es el tema de venir y nada más reforestar y hacer una sola acción. Lleva un trabajo previo que hemos venido realizando ya de varios meses; un diagnóstico, estar viendo qué especies, qué obras, estar midiendo las diferentes condiciones que hay para el proyecto de verdad sea integral y de los resultados que esperamos”, puntualizó.

El titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, destacó que, esta jornada es resultado de la gestión realizada por la titular del Ejecutivo ante el Gobierno de México, a través de la Conafor, lo que permite la aplicación de un presupuesto específico para recuperar el bosque, en alineación con la política ambiental de la presidenta Sheinbaum para restaurar ríos y zonas forestales.

Lo anterior, mediante proyectos que contienen métodos de protección y aprovechamiento forestal, de restauración y ampliación de las zonas boscosas con vegetación adecuada, para resistir a futuros siniestros que pudieran presentarse por el cambio climático.

El presidente del Comisariado del Ejido de la Colonia Guadalupe, Manuel Arroyo Castillo, agradeció el apoyo de los tres órdenes de gobierno para que, a través del trabajo conjunto que realizarán autoridades, ejidatarios, brigadistas forestales y la comunidad, la zona boscosa de Atltzayanca resurja y se recupere.

Previo a la reforestación, el comandante de Incidentes de la Conafor, Gautier Sanluis Cervantes, afirmó que la organización y los conocimientos permitió cuidar los más importante, la vida de los brigadistas, quienes con valor combatieron el siniestro.

Al evento también asistieron la presidenta honorifica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet), Iván García Juárez; la integrante de la Brigada de Protección de Manejo del Fuego del Municipio de Tlaxco, Rosalía Romero Muñoz, así como el alcalde Luis Alberto Huerta Hernández, y vecinos de Atltzayanca.

Related posts

Distribuye CAPAMH pipas de agua en comunidades donde se realizan obras para el nuevo pozo de San Francisco en Huamantla

admin

Arte, fe y tradición viva en la parroquia de San Luis Obispo de Huamantla

admin

Entregará SMDIF Huamantla despensas a beneficiarios del programa de asistencia social los días 23 y 24 de agosto 

admin

Leave a Comment