385 Grados
Región Sur

Recuperando raíces ancestrales: Ritual prehispánico en Contla

*Rescatan tradiciones prehispánicas con ritual, en el que usaron incienso, ofrendas y hierbas aromáticas.

385 Grados / Contla / REDACCIÓN / Con una ceremonia prehispánica para purificar y armonizar los espacios, recibieron en Contla a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, donde hombres y mujeres que buscan rescatar la herencia ancestral de Tlaxcala adaptaron con flores y hierbas aromáticas un pequeño lugar en la plaza en la que se realizó el Foro para las Mujeres y Niñas en toda su diversidad: Derechos, Igualdad y Empoderamiento 2025.

Antes, la subsecretaria para una vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, y la directora general de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, ambas del gobierno de México, también participaron el ritual que preserva las raíces tlaxcaltecas.

La Ceremonia Armónica Ancestral, en la que usaron incienso, ofrendas y algunas hierbas aromáticas, estuvo a cargo de integrantes del Taller de Cuidado del Cuerpo por Medios Naturales, unos 17 hombres y mujeres que conservan las prácticas culturales de los pueblos indígenas.

El coordinador del taller, Julio Cesar Valencia Juárez, explicó que a través de esta ceremonia se rescatan las tradiciones ancestrales, creencias y prácticas culturales.

Además, integrantes del grupo Yahuitl (corazón de maíz azul) del municipio de Teolocholco, colocaron a las autoridades tocados florales elaborados con hoja de maíz, en reconocimiento a su jerarquía e importancia social,

En la inauguración del foro, Quetzali Xochitiotzi Cruz, una alumna de la primaria bilingüe Maxixcatzin, les dio la bienvenida a las funcionarias; en náhuatl, recordó que “mis raíces indígenas, los pueblos originarios somos la columna vertebral de la sociedad y nuestra cultura y tradiciones son nuestra riqueza”.

Antes, durante y después del acto protocolario, los aromas a copal, mirra y palo santo permanecieron en el ambiente. La gobernadora Lorena Cuéllar, Ingrid Gómez Saracibar, María del Rocío Mejía Flores y la secretaria de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala, Nydia Cano Rodríguez,  juntos con las demás autoridades, realizaron un recorrido por el mercadito solidario Finabien, instalado para la promoción de 50 emprendedoras entre artesanas y cocineras de municipios como Apizaco, Yauquemecan, Amaxac de Guerrero, Españita, Tepeyanco, y Contla.

Related posts

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝘂𝗮𝗺𝗮𝘁𝘇𝗶 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗠𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝘁𝘂𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀

admin

Abre SIA y ayuntamiento de Amaxac recepción de documentos para adquirir aves de postura y conejos 

admin

Apagan incendio con acción coordinada en Zacatelco

admin

Leave a Comment