385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / Tras firmar el acuerdo para la elaboración del Mapa del Sistema de Distribución de Agua Potable y Alcantarillado con el coordinador general de Planeación e Inversión del Estado, Noé Rodríguez Roldán, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, afirmó que en la capital existe un trabajo coordinado con el Estado y la Federación para garantizar el derecho humano al agua limpia y al saneamiento.
Señaló que estas acciones se enmarcan en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, suscrito por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Durante el acto de firma de convenio, celebrado en la Sala de Cabildo I, el edil capitalino explicó que la elaboración de este mapa permitirá identificar fuentes de contaminación y descargas ilegales en la subcuenca del Alto Atoyac, lo que generará condiciones para implementar acciones correctivas y preventivas.
“Agradezco el impulso de nuestra gobernadora, que hoy nos permite dar un paso firme en favor de la gente en este rubro”, enfatizó el edil capitalino, quien a su vez reconoció el esfuerzo compartido con las dependencias estatales y con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado para lograr la certificación sanitaria de los 10 pozos de operación municipal, en beneficio de 37 mil habitantes.
Desde el Ayuntamiento se impulsan acciones reales para el abasto y cuidado del agua
El alcalde Alfonso Sánchez García subrayó que su administración demuestra con hechos este compromiso, al haber ampliado más de mil metros de la red de agua potable, reparado más de 200 tomas domiciliarias, instalado 1,500 metros lineales de drenaje y realizado más de 350 acciones de mantenimiento en comunidades vulnerables.
Además, informó sobre la rehabilitación de dos pozos en riesgo de colapso y el mantenimiento correctivo de seis más, acciones que reflejan la voluntad del gobierno municipal por atender de manera inmediata las necesidades de la población y avanzar en la sustentabilidad de Tlaxcala.
En su intervención, el coordinador general de Planeación e Inversión, Noé Rodríguez Roldán, explicó que la firma de este convenio establece el marco jurídico y operativo que guiará la labor de dependencias estatales, ayuntamientos e instancias federales en el cumplimiento de compromisos nacionales para sanear la cuenca.
Finalmente, Rodríguez Roldán entregó una memoria extraíble con la presentación de los alcances del convenio y un instrumento desarrollado por el INEGI, un sistema de indicadores municipales que servirá como herramienta de planeación en esta labor conjunta.
En el evento, la síndica Ivonne Hernández Blancas destacó la relevancia de la creación del Mapa del Sistema de Distribución de Agua Potable y Alcantarillado, el cual marcará un avance significativo en la planeación y gestión de los recursos hídricos. La firma contó con la presencia de funcionarios municipales y estatales.