385 Grados
Tlaxcala

Noche de Museos en Tlaxcala: Arte, memoria y comunidad en una noche inolvidable

*La jornada cultural se realizará este miércoles 30 de julio con actividades gratuitas en museos, centros culturales y espacios comunitarios en todo el estado.

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / La Secretaría de Cultura de Tlaxcala invita a toda la ciudadanía a disfrutar este miércoles 30 de julio de una nueva edición de “Noche de Museos”, una jornada que busca acercar el arte y la cultura a todas las personas, con actividades gratuitas en espacios culturales de distintos municipios.

La programación incluye exposiciones, charlas, presentaciones artísticas, talleres y actividades participativas diseñadas para públicos diversos, con el objetivo de fomentar la convivencia, la reflexión y el acceso igualitario a la cultura.

Entre las actividades más destacadas en la capital se encuentra la exposición “Sensacional de diseño mexicano”, que se presenta en el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) y rinde homenaje a la gráfica popular del país.

A las 19:30 horas, el MAT también será escenario de un animado “Guateque Macizo”, con la participación del artista Leo Mal y una clase abierta de cumbia en la explanada del museo.

En el Museo “Miguel N. Lira”, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la charla “Cuerpos pequeños, sueños rotos”, un espacio para reflexionar sobre la explotación infantil en el siglo XXI.

A la misma hora, el Palacio de Cultura Tlaxcala ofrecerá la actividad “Soñar para sanar tu niña interior”, organizada por la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, la propuesta consiste en una pijamada simbólica y ejercicios de cuidado emocional que promueven la empatía y el respeto.

En tanto, el Museo de la Memoria recibirá al público con la actividad “Noches de Memoria: Tlaxco en Tlaxcala”, que pone en valor los saberes locales relacionados con el pulque, el queso y la carpintería tradicional, reconociendo a Tlaxco como un pilar del patrimonio cultural del estado.

En la Pinacoteca del Estado, a las 18:00 horas, la doctorante Viviana Martínez impartirá la charla “El derecho a la protesta en México”, seguida de una pieza performática titulada “Zona de descarga”, que explora la relación entre cuerpo, territorio y resistencia.

Además de las sedes en la capital, museos, bibliotecas y casas de cultura de municipios como Huamantla, Apizaco, Tlaxco y Zacatelco también se suman con actividades como cine al aire libre, cuentacuentos, talleres de arte y muestras gastronómicas, en un esfuerzo por descentralizar la cultura y promover la participación comunitaria.

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala destacó que este esfuerzo colectivo busca fortalecer el tejido social, impulsar el talento local y resignificar los espacios culturales como lugares de encuentro, expresión y transformación.

Todas las actividades de Noche de Museos son gratuitas y abiertas a todo el público. La programación completa puede consultarse en las redes sociales oficiales de la Secretaría.

Related posts

Presentan el libro “Yauhquemehcan en Mil Versos” de David Chamorro Zarco

admin

Localizan cadáver de un hombre en una banqueta de Apetatitlán

admin

Estos son los errores más comunes al registrarte en mi cuenta Infonavit

admin

Leave a Comment