385 Grados
Tlaxcala

Tlaxcala impulsa desarrollo, sostenibilidad y memoria histórica en diálogo interinstitucional

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / Este jueves, la Coordinación de Comunicación del estado de Tlaxcala (CCOM) fue sede de un diálogo interinstitucional que reunió a autoridades estatales, federales, representantes empresariales y medios de comunicación. El encuentro abordó temas clave para el desarrollo económico, la protección ambiental y la preservación de la memoria histórica, en el marco del 11º Foro Automotriz Tlaxcala 2025 y las celebraciones por los 500 años de la fundación de la capital.

Foro Automotriz 2025: motor de crecimiento regional

La Secretaría de Desarrollo Económico presentó los avances del Foro Automotriz, que se realizará los días 24 y 25 de septiembre en el CCOM. El evento contará con conferencias magistrales, encuentros B2B, exposición de vehículos y espacios virtuales, con la participación de más de 29 empresas compradoras y expositores nacionales e internacionales.

Tlaxcala alberga 28 empresas Tier 1, proveedoras directas de armadoras como Ford, Honda, Toyota, BMW y Ferrari, consolidando al sector automotriz como el más dinámico del estado. La edición anterior generó una derrama económica superior a 1,900 millones de pesos, cifra que se espera superar este año.

Coordinación ambiental contra la tala ilegal

Autoridades ambientales presentaron los avances de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de la Tala, que articula esfuerzos entre el Gobierno del Estado, PROFEPA, Guardia Nacional, SEDENA, SEMARNAT y dependencias locales.

Entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se realizaron 79 acciones operativas, incluyendo inspecciones a aserraderos, transporte de madera y vigilancia en zonas forestales. Se aseguraron más de 462 mil m³ de madera, 35 vehículos, y se presentaron 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República.

Se anunciaron dos convenios con PROFEPA para fortalecer la vigilancia ambiental y la gestión de recursos decomisados, reafirmando el compromiso estatal con la legalidad y la sostenibilidad.

Semana de La Malinche: cultura, gastronomía y conservación

Como parte de las celebraciones ambientales, se presentó la Semana de La Malinche, en conmemoración del aniversario del Parque Nacional. La iniciativa incluirá actividades culturales, gastronómicas y educativas en municipios cercanos a la montaña, con el objetivo de visibilizar su riqueza ambiental, histórica y social.

Entre las actividades destacadas se encuentra la proyección del documental de Canal 11 sobre La Malinche, muestras gastronómicas, ferias comunitarias y eventos de sensibilización ambiental.

Cápsula del tiempo: legado para las futuras generaciones

De forma independiente, se presentó el proyecto de una cápsula del tiempo, ubicada frente a la Antimonumenta feminista, como parte de los festejos por los 500 años de la fundación de Tlaxcala. Esta cápsula será clausurada al término de los eventos conmemorativos y se abrirá en el año 2075.

Contendrá cartas escritas desde el presente por autoridades estatales, líderes comunitarios, representantes de grupos sociales y ciudadanos, dirigidas a los habitantes del futuro. También se incluirán periódicos, libros conmemorativos, fotografías, objetos simbólicos como máscaras de carnaval, una USB con poesía en náhuatl y un bastón de mando.

El proyecto, impulsado por el Archivo General Histórico del Estado, busca preservar la memoria viva de Tlaxcala y proyectarla hacia las próximas generaciones.

Related posts

Navidad Segura! Gobierno del Estado Exhorta a la Población a Tomar Medidas Preventivas para Evitar Accidentes

admin

Un encuentro de raíces y pasión: Tlaxcala será sede del 7º Festival Nacional de Danza Folklórica Cacaxtla

admin

Tlaxcala brilla en la Macro Regional de Atletismo

admin

Leave a Comment