385 Grados
Tlaxcala

Gobierno de Tlaxcala regulariza mototaxis para garantizar transporte seguro y ordenado

*El Gobierno del Estado ofrece a mototaxistas concesiones de taxi sin costo para dar certeza jurídica y seguridad a usuarios, mediante convenios y diálogo en 16 municipios.

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / El Gobierno del Estado impulsa, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), un programa integral para que los mototaxis que circulan en 16 municipios transiten hacia un modelo concesionado, con el fin de ofrecer un servicio seguro y ordenado a los usuarios, y certeza jurídica a los conductores.

El titular de la SMyT, Marco Tulio Munive Temoltzin, explicó que los propietarios que se sumen al esquema podrán entregar su mototaxi y recibir a cambio una concesión de taxi sin costo, lo que les permitirá mantenerla por varios años y convertirla en un patrimonio familiar. Además, se analiza otorgar acceso a apoyos sociales mediante el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) y la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).

“Estamos generando un círculo virtuoso con el esfuerzo de los ayuntamientos, los dueños de mototaxis y la Secretaría, siempre privilegiando el diálogo sobre los operativos”, afirmó Munive Temoltzin durante el Diálogo Circular de este jueves.

La estrategia incluye convenios con ayuntamientos, censos e inventarios para tener un registro puntual de los operadores. Hasta ahora, ocho municipios han firmado acuerdos que les permiten coordinarse con la SMyT en la vigilancia del transporte, mientras que las unidades censadas ya cuentan con una calcomanía que las identifica como parte del proceso de regularización.

Como parte del proceso, la SMyT también integró un padrón detallado mediante un cuestionario y levantamiento socioeconómico que recopila información del propietario, tipo de mototaxi, ingresos, dependientes económicos y apoyos sociales recibidos, con la finalidad de identificar las necesidades de las familias que dependen de este servicio.

En ese sentido, la dependencia informó que ya se han firmado ocho convenios con ayuntamientos, mismos que fueron publicados en el Periódico Oficial, para facultar a las autoridades municipales a coordinarse con la Secretaría para vigilar el cumplimiento de la normatividad en la materia, la cual no establece el servicio de mototaxis. Además, se mantienen acercamientos con los propietarios para generar conciencia sobre la importancia de garantizar la movilidad a través de un servicio autorizado y seguro.

El funcionario recordó que durante 25 años el régimen concesional permaneció cerrado por un decreto de 1999, lo que impidió el crecimiento del servicio de taxi pese al aumento poblacional y urbano. Fue hasta la reforma de 2023 cuando se abrió nuevamente la posibilidad de otorgar concesiones, con lo que se identificaron 501 mototaxis en operación irregular en municipios como Atltzayanca, Benito Juárez, Cuapiaxtla, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Papalotla, Texoloc, Zacualpan, San Pablo del Monte, Sanctórum, Nopalucan, Tetla, Tetlatlahuca, Xaloztoc y Zitlaltepec

En esta última demarcación, ya se logró abatir el servicio irregular con la entrega de 16 concesiones de taxistas, lo que se traduce en un servicio autorizado y de calidad en beneficio de la población.

Munive Temoltzin adelantó que en las próximas semanas se publicará la declaratoria de necesidad de servicio público, lo que permitirá integrar a más unidades al programa. Posteriormente, cada solicitud será evaluada con un dictamen técnico y revisada por un comité de validación.

“La movilidad es un derecho constitucional, y nuestra tarea es garantizarlo a través de un servicio regularizado y seguro”, concluyó.

Related posts

Construcción del nuevo Hospital de la Mujer en Tlaxcala iniciará este mismo año

admin

Estas son las recomendaciones ante aumento de caída de ceniza del Popocatépetl

admin

CANJE DE PLACAS 2023

admin

Leave a Comment