385 Grados
Tlaxcala

Datathon 2025: Impulsando el empoderamiento de las mujeres a través de la tecnología

*En el marco del Día Naranja, la gobernadora Lorena Cuéllar destacó que esta iniciativa abre oportunidades para incursionar en áreas estratégicas como el análisis de datos, la innovación tecnológica y la toma de decisiones informadas.

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada por la directora general de Inteligencia, Innovación y Planeación Estratégica para la Mejora de los Programas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno federal, Patricia Carranza Rodríguez, encabezó el arranque de las actividades del Datathon 2025: Empoderamiento con Datos, una iniciativa que busca impulsar el uso de la tecnología como herramienta para el empoderamiento femenino.

Durante el evento, la mandataria estatal destacó la relevancia de impulsar iniciativas orientadas al uso de tecnologías como herramienta para el empoderamiento de las mujeres.

Subrayó que este tipo de actividades abren nuevas oportunidades para que las participantes se involucren en áreas estratégicas como el análisis de datos, la innovación tecnológica y la toma de decisiones informadas. “Llegó el momento de las mujeres, y vamos a seguir recuperando más y más espacios, todas unidas, apoyándonos unas a otras”, expresó la gobernadora ante las asistentes.

En el marco del Día Naranja, conmemorado el día 25 de cada mes, la gobernadora adelantó que el próximo año la administración estatal iniciará la construcción de la Ciudad de la Mujer.

“Esa Ciudad estará conformada por muchas casitas, pensadas para que una mujer que se encuentre en peligro, realmente en peligro, pueda trasladarse con sus hijos a un espacio seguro. Estas viviendas no les costarán absolutamente nada, y tendrán un tiempo determinado para vivir ahí, mientras comienzan a salir adelante. Serán casas de transición, donde podrán estar con sus hijos en un entorno tranquilo, seguro y, sobre todo, con un ambiente diferente que les permita reconstruir sus vidas”, destacó.

La directora general, Patricia Carranza Rodríguez, reconoció el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por impulsar acciones decididas en favor del empoderamiento de las mujeres y destacó que desde el gobierno federal que dirige la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum y la primera secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández Mora se reafirma que la información es un elemento clave para la toma de decisiones en la implementación de políticas públicas.

“La información es clave, la información es estratégica y sin información no hay manera de focalizar los esfuerzos y la energía y el presupuesto que se tiene que no es infinito en las causas más específicas y en las causas más necesarias para nosotras”, puntualizó.

La funcionaria federal mencionó que el área a su cargo es toral porque desde ella se genera toda la estadística que permite ver el funcionamiento de los programas, resaltó que el sector de los datos es completamente masculinizado, sin embargo, se pueden conocer historias diferentes a partir del análisis de una base de datos.

“Esta iniciativa, esperamos que muchos estados, muchas entidades la repliquen y es muy poderoso verlas aquí reunidas y estoy segura de que vamos a generar cosas muy bonitas”, concluyó.

En la segunda edición del Datathon, la secretaria de las Mujeres, Nydia Cano Rodríguez, explicó que la jornada se desarrolla en un formato intensivo, en el que se ponen a disposición de las participantes bases de datos validadas del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

“Estas bases servirán como insumo principal para que las participantes puedan explorar y analizar la información, generando propuestas y soluciones innovadoras. Todo esto estará acompañado de charlas inspiradoras y mentorías para el desarrollo de sus proyectos”, indicó.

La funcionaria estatal destacó que, según el informe del Foro Económico Mundial, para el año 2030 los empleos digitales serán los mejor remunerados y añadió que el conocimiento, la innovación y la creatividad es algo con lo que pueden soñar las mujeres para convertirse en programadoras, ingenieras, científicas de datos, líderes digitales y que desde el gobierno estatal se construyen caminos para hacerlo posible.

“Hoy podemos prevenir la violencia a través del empoderamiento económico de las mujeres. Durante 18 años, la institución encargada de atender a las mujeres se limitaba únicamente a capacitarlas. No tenía la facultad de otorgar apoyos directos, y mucho menos se concebía la posibilidad de organizar un Datathon que inspirara a nuestras jóvenes a incursionar en nuevos espacios”, externó.

En el evento estuvo la coordinadora de Análisis Estratégicos y Estadísticas de Género de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno federal, Evelyn Trasviña López, entre otras autoridades.

Related posts

La guardería empresarial «Semillitas del Corazón» estará lista en agosto, anuncia Grupo Brossemi

admin

Concurso de disfraces de catrinas y catrines Nativitas 2023

admin

UATx rinde tributo a la historia de Tlaxcala: Conferencia magistral celebra los 500 años de fundación de la ciudad

admin

Leave a Comment