385 Grados
Tlaxcala

Tlaxcala cierra capítulo de tiraderos a cielo abierto: Inician clausura en Panotla y Huamantla

*En junio de este año, la Profepa ordenó cerrar los Sitios de Disposición Final que funcionaron por más de 30 años; las zonas no podrán ser ocupadas para otros fines: SMA.

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / Tlaxcala migrará a un nuevo modelo de gestión de residuos enfocado en la economía circular, bajo el proyecto presidencial de los Polos de Desarrollo de Economía Circular, un proceso inédito en la entidad y el país que coloca al estado como pionero en la implementación de un modelo sustentable para el manejo y aprovechamiento de desechos, con beneficios ambientales, económicos y sociales.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA), Pedro Aquino Alvarado, informó que, después de 30 años de operación, los Sitios de Disposición Final (SDF) de Residuos que administra el Gobierno del Estado serán clausurados.

Los primeros tiraderos en los que iniciará el proceso de cierre, a partir de noviembre, son los de Panotla y Huamantla.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, dio a conocer que, con una inversión de 80 millones de pesos, los trabajos de clausura de estos sitios, en cumplimiento a lo señalado en la NOM-083-SEMARNAT-2003, consideran acciones de tratamiento, manejo, conformación y compactación de la totalidad de los residuos.

También, el establecimiento del sistema de tratamiento de la totalidad de lixiviados y estructuración de lagunas de lixiviados, y de un sistema de tratamiento de biometano; así como la integración del dictamen de daño ambiental y acciones de restauración por medio de la plantación de ejemplares arbóreos.

Aquino Alvarado recordó que, en junio de este año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó clausurar los tiraderos que funcionaron por más de 30 años, y que las zonas no podrán ser ocupadas para otros fines. Indicó que, conforme a lo que marca la ley, y posterior al proceso de clausura y adecuación de estas zonas, no será posible edificar instalaciones en esos predios.

Además, destacó que, desde meses atrás, se desarrollaron mesas interinstitucionales con dependencias y organismos estatales para ofrecer oportunidades de empleo y programas a las personas dedicadas a la pepena, entre los cuales se encuentran la tarjeta de bienestar para tu salud y puestos laborales en empresas de la entidad.

Fueron seis las reuniones concertadas para socializar y generar condiciones de negociación. La primera, el 31 de julio, en la Sala de Biodiversidad de la SMA; la segunda, el 14 de agosto, en la que se aplicó un cuestionario; y la tercera, en el SDF de Panotla. La cuarta reunión se efectuó con la Secretaría de Gobernación (Segob federal), el 23 de septiembre; la quinta, en la Secretaría de Bienestar el 16 de octubre; y la sexta, el 16 de octubre, en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Junto con la SMA y la SI, participaron las secretarías de Gobierno (Segob), Bienestar, Trabajo y Competitividad (STyC) y Seguridad Ciudadana (SSC), así como el Sistema Estatal DIF (SEDIF), el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) y la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado (Ccom).

El titular de la SMA precisó que se sigue dando servicio a todos los municipios en los otros dos puntos de disposición final de residuos, ubicados en Tetla y Nanacamilpa, y que, en apego a la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se atenderán las condiciones técnicas y sociales para impulsar los Polos de Economía Circular para el Bienestar en el estado como parte de la agenda de desarrollo sostenible que beneficie a las y los tlaxcaltecas.

Related posts

PAN y PRI abarrotan escalinatas de los héroes; gritan FUERA MORENA

admin

Transformando Vidas en Amaxac: Gobierno Estatal Entrega Viviendas Dignas y Agua Potable

admin

Senado y Cuerpo Diplomático estrechan lazos trabajo y colaboración

admin

Leave a Comment