385 Grados
Tlaxcala

Tlaxcala impulsa certificación de pozos para garantizar agua limpia y segura

*Para asegurar que el agua que consumen las familias tlaxcaltecas sea apta y libre de riesgos sanitarios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) puso en marcha una estrategia de certificación de sistemas de abastecimiento, tanto públicos como privados.

385 Grados / Dialogo Circular / Javier C.C / Durante su participación en el programa Diálogo Circular, la titular de la Coeprist, Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, explicó que esta iniciativa coloca a Tlaxcala entre las entidades pioneras del país en la verificación de pozos de agua potable, con el propósito de garantizar la salud de la población y el cumplimiento de las normas sanitarias.

“Nos sentimos muy orgullosos porque somos pioneros a nivel nacional en este tipo de certificación”, señaló la funcionaria al destacar que el esfuerzo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Plan Estatal de Desarrollo, orientados a mejorar la calidad del agua y promover el bienestar social.

Para obtener la certificación, los sistemas deben cumplir con los parámetros de la NOM-127, que establece los límites permisibles de calidad del agua para uso y consumo humano, así como otras disposiciones sanitarias vigentes. Los municipios participantes reciben una placa de reconocimiento como “Municipio comprometido con el ambiente y la salud” y la certificación oficial del pozo.

Hasta el momento, decenas de municipios se han incorporado al programa, con una inversión superior a 15 millones de pesos para la evaluación y certificación de más de un centenar de sistemas de abastecimiento. La meta es ampliar la cobertura el próximo año hasta alcanzar la totalidad de los pozos operativos en la entidad.

Jiménez Gutiérrez informó además que la Coeprist mantiene operativos de verificación sanitaria en establecimientos de hospedaje y moteles, principalmente en San Pablo del Monte, Huamantla, Apizaco y Totolac, donde se han aplicado suspensiones por incumplir las medidas de higiene.

“No podemos hablar de salud pública sin garantizar agua limpia y espacios seguros”, enfatizó la titular de la Coeprist, al subrayar que Tlaxcala avanza hacia un modelo de bienestar basado en la prevención y la sustentabilidad.

Related posts

Pone en marcha Yauhquemehcan campaña de 15 descuento en pago de predial para contribuyentes cumplidos

admin

No más injusticia: Trabajadores del IMSS en Tlaxcala protestan por jubilación

admin

Mexicanos brillan en el voleibol de playa 2024: Un triunfo que enciende Tlaxcala

admin

Leave a Comment