*La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que en la entidad se tipificaron en el Código Penal local las agravantes del delito de abuso sexual para la protección de las mujeres.
385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / Tlaxcala se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres, estrategia que impulsa el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de homologar las leyes contra el abuso y acoso sexual en las 32 entidades federativas, así como realizar una campaña nacional de prevención de la violencia y la discriminación.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que, gracias al trabajo coordinado con el Congreso local, en la entidad se realizaron las reformas necesarias al Código Penal del estado para tipificar las agravantes del delito de abuso sexual contra las mujeres.
En su participación, durante el enlace virtual realizado en “La mañanera del Pueblo”, subrayó que, en su administración, el 65 por ciento de los programas están encaminados a las mujeres.
“Hola presidenta. Qué gusto saludarle a usted y a todas las mujeres de México. Quiero decirle que en Tlaxcala ya tipificamos todas las agravantes del abuso sexual, y todos nuestros programas, el 65% de los programas que tenemos en Tlaxcala, están encaminados a nuestras mujeres”, comentó.
Acompañada por la presidenta de la Comisión la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Poder Legislativo, Lorena Ruíz García, y de la secretaria de la Mujeres en el estado, Nydia Cano Rodríguez, Cuéllar Cisneros afirmó que en su gobierno “trabajamos en conjunto para este gran esfuerzo que diariamente realizamos por las mujeres de Tlaxcala y de México”.
Sheinbaum Pardo presentó 10 compromisos que fueron signados por los 32 gobernadores y gobernadoras, los cuales consisten en difundir la campaña permanentemente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural; acompañar en el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual; garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada; instalar una mesa de coordinación con las instancias federativa; garantizar todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país, y la creación de senderos seguros.
Además, se impulsarán actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niñas y niños; capacitar y certificar a las y los servidores públicos; instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías, y acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, informó que este 25 de noviembre se inició una campaña para combatir la violencia hacia las mujeres con 16 días de activismo, la cual finalizará el 10 de diciembre, y presentó los avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual.
