*La gobernadora Lorena Cuéllar inauguró infraestructura en Huactzinco y Tepeyanco, como parte de la estrategia estatal para abatir rezagos, garantizar infraestructura básica y mantener el respaldo permanente a los presidentes municipales.
385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / El Gobierno del Estado reforzó su política de apoyo directo a los 60 municipios con la inauguración de nuevas obras en San Juan Huactzinco y Tepeyanco, donde la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que acompañar a las autoridades locales es hoy una prioridad para abatir rezagos históricos y mejorar la calidad de vida en las comunidades.
“Durante muchos años se dejó solos a los presidentes municipales. Para mí es fundamental que cuenten con el acompañamiento del gobierno estatal para lograr más”, afirmó.
En la entrega de la obra de guarniciones y pavimento con adoquín en la calle Ciento Diez, Cuéllar Cisneros destacó que Huactzinco ha recibido un impulso significativo en infraestructura urbana y educativa, con acciones como la rehabilitación de la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva El Chamizal, el arco de acceso en la carretera Huactzinco–Villa Alta y trabajos de urbanización en las calles 24 de Febrero y Benito Juárez, además de la intervención en planteles como la Secundaria Técnica No. 42 “Crisanto Cuéllar Abaroa” y el CECyTE 15.
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, detalló que la obra consistió en la colocación de 460 metros cúbicos de concreto hidráulico, 760 metros lineales de guarniciones y 705 metros cuadrados de banquetas, con una inversión conjunta de 5.5 millones de pesos provenientes de recursos estatales y municipales. La intervención beneficiará directamente a 7 mil 679 habitantes, además de visitantes que transitan por la zona.
En la inauguración de la calle Jacarandas en Tepeyanco, la gobernadora Cuéllar Cisneros destacó la nueva política de uso transparente de los recursos públicos, que permitió que fondos operados sin claridad regresaran al gobierno estatal para ser destinados directamente a infraestructura municipal.
“Antes existía el llamado ‘fondo moche’, dinero que no se transparentaba. Decidimos que ese recurso es del pueblo y debe regresar al pueblo”, señaló.
Resultado de esta reorientación presupuestal, la mandataria estatal dio a conocer que Tepeyanco ha registrado un crecimiento sostenido en obra pública: nueve obras en 2022 (7.5 millones de pesos), nueve más en 2023 (18 millones), dos obras en 2024 (3.5 millones) y 10 obras programadas para 2025 (12 millones), lo que se traduce en 41 millones de pesos extras al presupuesto municipal destinado exclusivamente a infraestructura.
Lorena Cuéllar Cisneros recordó que esta política ha permitido que Tlaxcala alcance un promedio de seis obras diarias, sumando 6,203 proyectos realizados en cuatro años, además de avances como el nuevo hospital general, las unidades de Hemodinamia y Mínima Invasión, el CRIAT-Teletón —primero en el país financiado con inversión estatal— y la creación de siete fiscalías especializadas.
En materia de seguridad, destacó la recuperación de 5 mil 600 vehículos y la reducción del 68 % en el robo de autos. Por todo ello, la mandataria afirmó que “cuando sumamos esfuerzos y trabajamos en equipo, los resultados se notan”.
“Vamos a seguir apoyando a todos los municipios”, apuntó.
Eduardo Hernández Tapia explicó que la calle Jacarandas se ejecutó mediante el programa “Peso a Peso”, un modelo de cooperación entre el municipio y el Gobierno del Estado. La obra contempló 170 metros lineales, 908 metros cuadrados de adoquín, 345 metros lineales de guarniciones y 131 metros lineales de tubería para drenaje, con una inversión de 1 millón 81 mil pesos.
En su intervención, el diputado local Bladimir Zainos Flores resaltó que la coordinación entre poderes ha sido clave para ampliar el alcance de la obra pública.
Mencionó que existía un fondo de alrededor de 500 millones de pesos anuales que antes era administrado por diputados, pese a que la ley no lo permitía. La actual legislatura decidió reincorporarlo al Ejecutivo estatal, lo que ha permitido que el presupuesto rinda para más obras y beneficie realmente a la población.
Los presidentes municipales de Huactzinco y Tepeyanco, Eberth Robles Ocotzi y William Zainos Flores, reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado y reiteraron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para seguir mejorando su infraestructura urbana.
