385 Grados
Tlaxcala

Tlaxcala refuerza estrategia integral para combatir la violencia contra mujeres

385 Grados / Dialogo Circular / Javier C.C / Como parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, anunció el fortalecimiento de una estrategia integral orientada a garantizar el derecho de niñas, adolescentes y mujeres a vivir libres de violencia.

Durante un diálogo circular celebrado este miércoles, la titular de la dependencia, Nydia Cano Rodríguez, presentó una agenda ampliada de compromisos que se incorporan a la Campaña Permanente por la Igualdad y en Contra de las Violencias, una iniciativa que busca articular acciones institucionales, comunitarias y educativas para enfrentar el fenómeno desde su raíz.

Cano Rodríguez destacó la urgencia de consolidar un “Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”, al señalar que la violencia de género continúa siendo uno de los principales desafíos para las entidades del país. Subrayó que se trata de un problema estructural que demanda coordinación efectiva entre fiscalías, tribunales, dependencias estatales y municipios.

  • Diez líneas de acción prioritarias
  • La secretaria detalló una ruta de trabajo que incluye diez acciones clave:
  • Difusión continua de la campaña estatal para impulsar un cambio cultural sostenido.
  • Homologación del tipo penal de abuso sexual, con lineamientos uniformes en todas las entidades.
  • Coordinación interinstitucional para que ninguna denuncia sea minimizada o rechazada.
  • Mesa nacional de movilidad, destinada a establecer criterios para prevenir agresiones en el transporte público.
  • Armonización legislativa en materia de violencia digital, vicaria y ataques con sustancias corrosivas.
  • Creación de senderos seguros en zonas identificadas por su alto riesgo.
  • Actividades mensuales en escuelas, cada 25, para fortalecer la educación en igualdad.
  • Capacitación y certificación a servidoras y servidores públicos en perspectiva de género.
  • Mesa permanente entre la Secretaría de las Mujeres, fiscalías y Poder Judicial para actualizar protocolos.
  • Acompañamiento integral a víctimas indirectas de feminicidio.

Cano Rodríguez recordó que la atención inmediata permanece disponible a través de la línea 079, donde se ofrece orientación, canalización y seguimiento para mujeres en situación de riesgo.

El 25N como eje de reflexión y acción

Al referirse al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, declarado por la ONU en 1999, la funcionaria señaló que cada 25 de noviembre debe servir no solo para conmemorar, sino para movilizar, visibilizar y exigir respuestas más contundentes de las instituciones.

“El 25N nos llama a reflexionar, denunciar y actuar. El cambio cultural solo será posible si trabajamos de manera conjunta”, sostuvo.

Como parte de la jornada, la Secretaría presentó un programa de actividades que busca sensibilizar a la población, reforzar mecanismos de protección y promover la participación comunitaria para prevenir todas las formas de violencia.

Related posts

Acompañó CEDHT a la SSC en operativos realizados en los Centros de Reinserción Social de Tlaxcala

admin

Tlaxcala participa en encuentro educativo en Colombia para impulsar la transformación pedagógica

admin

Impulso al Campo Tlaxcalteca: Gobernadora Reconoce y Apoya a Agricultores, Ganaderos y Productores

admin

Leave a Comment