385 Grados
Tlaxcala

Disminuye en 5.3 por ciento el ánimo para invertir en Tlaxcala, arroja DATA de Coparmex

*Los principales factores son la incertidumbre política y económica, así como la inseguridad.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / En Tlaxcala, el ánimo del sector empresarial para invertir disminuyó en un 5.3 por ciento, respecto a 2023, cifra menor a nivel nacional que es del 13,9 puntos porcentuales, de acuerdo a DATA de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), correspondiente al primer cuatrimestre de 2024; los principales factores obedecen a la inseguridad y la falta de certeza económica y política.

En rueda de prensa, el presidente de la cámara empresaria el Tlaxcala, César Reyes Chávez, dio a conocer los resultados de la encuesta DATACOPARMEX que se aplica a sus socios con el objetivo de obtener datos sobre de 10 indicadores que permitan identificar los retos en cada entidad del país en temas económicos, laborales, de estado de derecho y desempeño gubernamental.

Explicó que, pese a esta disminución en el indicador Ánimo para Invertir, el 71 por ciento de los socios en la entidad reportaron que sí tienen expectativas de crecer su negocio en el próximo año a través de la expansión internacional y publicidad, cifra que es mayor a nivel nacional que se colocó en 60.4 por ciento.

Detalló que, pese a que existen acciones positivas implementadas por el gobierno estatal en materia de seguridad, su percepción disminuyó en 6.6 por ciento con respecto a los 55.9 por ciento de 2023; mientras que a nivel nacional incrementó en 0.1 punto porcentuales en el último año.

Precisó que los principales delitos a nivel nacional reportados son robo de mercancía en tránsito, extorsión o cobro de piso y robo a vehículos propiedad de la empresa.

Señaló que del total, el 66.7 por ciento de los socios en el país dijeron ser víctimas de extorsión telefónica, el 33.3 por ciento de otro tipo de extorsión o cobro de piso; anotó que en el caso de Tlaxcala no ha sido reportado ningún caso, pero el tema debe llamar la atención de las autoridades de seguridad.

Ante este panorama, refirió que, en la entidad, el 60.1 por ciento los empresarios se vieron obligados a destinar mayor presupuesto para implementar medidas de seguridad, cifra menor a la reportada a nivel nacional que es de 61.4 por ciento.

Respecto ala incertidumbre política y economía, indicó que el sector empresarial está a la expectativa de el tema de la discusión que se tiene sobrerepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, que en consecuencia daría como resultado la aprobación de la reforma al Poder Judicial en los términos que plantea el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular.

En el indicador Marcaje a Mi Gobierno que mide el cumplimiento de los propósitos de sus autoridades estatales, disminuyó en 31.4 por ciento con respecto a 2023; las principales fallas que reportan en Tlaxcala tienen que ver con la inseguridad, corrupción y falta de apoyo al empresario, cifra mayor a la nacional que solo bajo 3.1 por ciento.

En el indicador para medir el nivel de corrupción, el sector empresarial en Tlaxcala afirmó que en el nivel del estado y los municipios experimentaron mayores prácticas, sobre todo, en los que respecta a la liberación de permisos, por lo que se pronunció por digitalizar los procesos, pues en ventanillas donde se detectan están estas prácticas.

Related posts

Capacitación para el éxito: Tlaxcala avanza en materia laboral con la instalación de un comité de gestión por competencias

admin

El Trophy Tour llegará a Zacatelco

admin

SESESP colabora con Fiscalía en Investigación de accidente del 19 de mayo

admin

Leave a Comment