*La gobernadora destacó que en su compromiso los animales de compañía se construye la Clínica de Bienestar Animal.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la segunda entrega de 2.5 toneladas de alimento a cuatro redes de apoyo mutuo que demuestra el compromiso de su administración con el bienestar animal en el estado, pero también la responsabilidad con la protección de los seres vivos vulnerables, en el que la sociedad civil tiene una participación importante.
El evento organizado por la Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet) y de la Coordinación de Bienestar Animal en el Jardín Botánico indicó que desde campaña escuchó a los ciudadanos preocupados por proteger a perros y gatos, de modo que al frente de las dependencias encargadas de su cuidado y protección están al frente servidor público sensible, quienes cuentan con su respaldo para la puesta en marcha de políticas públicas y proyectos.
Recordó que, durante su campaña, fue la única candidata que decidió comprometerse con el cuidado a los animales de compañía y, a tres años de su gobierno, ha rebasado aquellas promesas, al poner en marcha la construcción de la Clínica del Bienestar Animal la cual contará con instalaciones para la atención de estos seres vivos.
Para quienes están en desacuerdo con este proyecto, afirmó que “mi conciencia está tranquila”, pues en materia de salud su gobierno ha invertido en para la creación de infraestructura y equipo para brindar el servicio médico y “ahora tenemos que trabajar para quienes no tienen voz y ustedes nos ayudan para darles cuidado y confort”.
Por su parte, el titular de la Propaet, Iván García Juárez explicó que en conjunto con la Coordinación de Bienestar Animal organizaron esta segunda entrega para apoyar a rescatistas independientes y representantes de asociaciones civiles quienes trabajan a favor de los animales, que han sido rescatados y se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Explicó que la dependencia a su cargo ha atendido 765 denuncias en materia de fauna doméstica, lo que muestra la preocupación y conciencia de la comunidad sobre el bienestar animal, cada una de ellas representa una historia de necesidad y al mismo tiempo una oportunidad para actuar con prontitud y efectividad.
Indicó que, para reforzar estas acciones, la Propaet ha firmado un convenio con Bienestar Animal y la asociación Denuncia de Maltrato Animal Tlaxcala para reforzar las acciones de prevención y denuncia, lo que permitirá mejorar la respuesta a las denuncias, sino que se implementaran campañas y programas para promover una cultura de respeto y protección a los animales.
Refirió que también se ha logrado que 90 caninos fueron adoptados gracias a la colaboración de las redes de apoyo.
Estefany Pérez Bustamante, coordinadora de Bienestar Animal refirió que por años perros y gatos fueron maltratados y desentendidos, tratados como un objeto, que trajo como consecuencia violencia y una sobre población por el abandono de tutores irresponsables, problemas que no solo corresponde al gobierno sino a la sociedad en generar atenderlo.
Parte de las acciones del gobierno, a través de las redes de apoyo mutuo, se brindan servicios médicos veterinarios, vacunación y estética a animales rescatados para su donaciones responsables, así como la donación de croquetas y la atención de denuncias a animales.
Afirmó que este programa beneficia a aquellas organizaciones y rescatistas independientes que brindan su tiempo y donan su dinero para cuidar a los animales de compañía.
En este tema, Agustín Sarmiento Quiroz, miembro del Colectivo Denuncia de Maltrato Animal Tlaxcala, afirmó que son los rescatistas independientes quienes brindan un mensaje de amor hacia los animales, pese a las críticas que reciben por el trabajo diario que realizan por la fauna doméstica, que necesitan ser protegidas.
En su oportunidad, el Secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, sentenció que la actual administración ha mostrado su compromiso de construir políticas públicas escuchando a todos los sectores y, ahora el maltrato “atroz” en contra de los animales son castigados, para que nunca más perros y gatos sean considerados como un objeto ni mercancía en la entidad.
Fueron beneficiados “Huellas sin raza” de Huamantla; Rescatista independiente de Capula, Tetla; Claudia Quiroz de “Almas Peludas” de Calpulalpan y “Tlaxcala Rescatando patitas” y Colectivo Denuncia de Maltrato Animal Tlaxcala
