385 Grados
Tlaxcala

Reunirá Fam Trip 2024 a 32 tour operadoras, conocerán atractivos turísticos de Tlaxcala

* El objetivo es traer grupos de visitantes de Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET) y el Club Skal Internacional 7/49 anunciaron el Fam Trip 2024 que se realizará del 26 al 28 de junio, en el que se darán cita 32 tour operadoras de los estados de Querétaro, Guanajuato y Jalisco, con el objetivo de conocer los atractivos culturales, naturales y gastronómicos que ofrece la entidad, con el objetivo de incrementar el número de visitantes.

El presidente de AHMET, Virgilio Medellín Viveros destacó que este evento tiene como finalidad principal atraer el turismo nacional e internacional y, en consecuencia, elevar la ocupación hotelera y la derrama económica, de modo que reconoció la suma de la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora en este trabajo conjunto para mostrar a Tlaxcala como un destino importante en el país y en diversos puntos del mundo, así como la calidad de sus servicios.

 En rueda de prensa, Maritza Pérez Vallejo, presidenta del Club Skal Internacional 7/49 Tlaxcala, explicó que si bien las  32 agencias de viajes provienen de tres estados, su influencia abarca a estados como Aguascalientes, Michoacán y San Luis Potosí, lo que permitirá a Tlaxcala obtener un posicionamiento importante, incluso algunas de ellas, ya han mostrado interés por visitar los centros de avistamiento de las Luciérnagas en Nanacamilpa y Calpulalpan, de modo que se prepara la información necesaria y los resultados se verán reflejados de manera inmediata con la llegada de grupos de visitantes a la zona.

 Detalló que el itinerario será un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de Tlaxcala, Ocotlán, Tlaxco y sus haciendas, la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl, y Val ‘quirico; además de que probarán algunos de los platillos más representativos de la gastronomía estatal durante los tres días de su estancia en el que participarán 26 prestadores de servicio entre hoteleros, haciendas, restaurantes y artesanos.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora reconoció el esfuerzo que realizan este tipo de eventos que permite una venta directa entre los prestadores de servicios turísticos y el tour operadoras más grandes de Querétaro y Guanajuato, algunas de ellas manejan 100 grupos al mes, lo que permitirá ofrecer paquetes turísticos.

Comentó que el resultado de la creación de productos turísticos y la promoción conjunta entre la iniciativa privada y el gobierno del estado ha generado que en el primer trimestre de 2024 el mayor número de visitantes que ha llegado a Tlaxcala sea del norte del país, además de elevar la pernocta de 1.2 a 1.4 noches por persona en los hoteles de Tlaxcala.

Expuso que Tlaxcala ofrece sitios como la fábrica de chocolate, el taller de ojo de vidrio en Calpulalpan que tiene 60 años, la destiladora de mezcal, la gastronomía como el taco de canasta, entre otros atractivos.

Related posts

Fortaleciendo el tejido social: Capacitación para el autoempleo en Tlaxcala

admin

Capacitación para el éxito: Tlaxcala avanza en materia laboral con la instalación de un comité de gestión por competencias

admin

ITEA y Servicios Alimenticios Alocam se unen para combatir el rezago educativo

admin

Leave a Comment