385 Grados
Tlaxcala

SIPINNA promueve y protege los derechos de niñas, niños y adolescentes en Tlaxcala

*Mediante la coordinación de esfuerzos con instituciones y niveles de gobierno. 

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / Belén Vega Ahuatzin, secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado, informó que se coordinan esfuerzos con instituciones y niveles de gobierno para garantizar, proteger y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

Ejemplo de ello son las entrevistas con alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CECyTE – EMSaD), encaminadas a promover y proteger sus derechos.

Señaló que el principal reto es reconocer a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, para así lograr erradicar la violencia y la falta de respeto a sus garantías.

Al respecto, recordó que el SIPINNA está implementando campañas de prevención de violencia y crianza positiva, en coordinación con municipios, para fortalecer los sistemas locales de protección. También, propuestas legislativas, como la que prohíbe castigos físicos como forma de disciplina.

Entre los avances más relevantes en la materia, la funcionaria destacó la instalación de los SIPINNA municipales en todo el estado, así como la firma del “Pacto por la Primera Infancia” con otras autoridades de la entidad.

“Con orgullo, Tlaxcala es el primer estado del país en firmar el Pacto por la Primera Infancia con todos sus municipios, fortaleciendo el compromiso con la niñez desde el ámbito local. Este logro marca un precedente nacional y refuerza la voluntad política de que la infancia sea prioridad en cada rincón de Tlaxcala”, expresó.

Finalmente, Belén Vega agregó que, aunque se tienen retos por cumplir, existen prioridades como el fortalecimiento del presupuesto para políticas públicas dirigidas a la infancia, ampliar la cobertura en atención a menores con padres y docentes, impulsar la participación infantil en decisiones que los afectan, y mejorar los registros de información y seguimiento de casos.

Related posts

Capacitan a 300 mujeres beneficiarias de las unidades de Bienestar para tu Nutrición

admin

Llega abasto médico a Tlaxcala: 133,356 piezas de medicamentos y equipos para mejorar la salud de la población

admin

Continúa la fiesta deportiva Macro Regional de Atletismo en Tlaxcala

admin

Leave a Comment