385 Grados
8 columnas

En Tlaxcala 52 municipios cuentan con señal total de Internet para el Bienestar

* El objetivo es reducir la brecha de desigualdad. 

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / De los 60 municipios de Tlaxcala, 52 presentan cobertura total de internet y ocho más cuentan con cobertura funcional por su condición geográfica a través del servicio Internet para el Bienestar, programa puesto en marcha por el gobierno federal, a través del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó la titular del Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros.

En el patio Central del Palacio de Gobierno durante la entrega simbólica de 170 tarjetas SIM a estudiantes de nivel medio superior en la entidad, la mandataria estatal afirmó que el objetivo es reducir la brecha digital a través del acceso a tecnologías de información y comunicación.

Afirmó que este trabajo colaborativo con el gobierno permite el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 para garantizar la accesibilidad digital a la población de tlaxcalteca.

Detalló que de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en la Información en los Hogares 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de los 406 mil hogares que existen en Tlaxcala, el 77.4 por ciento cuentan ya con acceso a Internet desde su teléfono móvil lo que representa un gasto promedio entre los 250 pesos al mes de acuerdo a la compañía telefónica, número de dispositivos o paquetes lo que resulta oneroso para muchas familias.

Destacó que a través de Internet para el Bienestar permitirá poner al alcance de todos el servicio a través de paquetes que van de los 50 a los 200 pesos lo que permitirá beneficiar a todos los tlaxcaltecas, garantizar el derecho humano indispensable para las tareas educativas y la igualdad de oportunidades,

«Con Internet para tu bienestar, estamos cumpliendo con nuestra promesa de no dejar a nadie atrás, de no dejar a nadie fuera en la transformación de México y un Tlaxcala más equitativo», de modo que el objetivo es lograr una cobertura total en la entidad.

Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin reforzó que a través de este programa le dará acceso a tecnologías de información y comunicación en condiciones que resulten alcanzables para la población, sobre todo, en aquellos grupos prioritarios y en situación de vulnerabilidad o que se encuentran en zonas en las que los proveedores comerciales no tienen cobertura y, con ello fortalecer, la inclusión digital y el desarrollo tecnológico.

Aunado a ellos se busca impulsar y sostener en el tiempo el bienestar para la población mediante esquemas de desarrollo económico y social que privilegien a los sectores sociales más vulnerables y regiones que presentan el mayor grado de rezago.

Related posts

En marcha Clínica de las Emociones en Tlaxcala para la prevención de enfermedades mentales

admin

Pone Lorena Cuéllar en marcha el Observatorio de Enfermedades Renales; aplicarán pruebas gratuitas en bachilleratos 

admin

Recupera gobierno predio para la construcción de una central de abasto y central camionera en Huamantla

admin

Leave a Comment