*Asegura que la depreciación del dólar es normal cada seis años por el cambio de gobierno y no afectará a las empresas instaladas en la entidad, incluso algunas se verán beneficiadas.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL/ El secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón descartó que en Tlaxcala exista incertidumbre entre los inversionistas ante la posible aprobación de las reformas impulsadas por el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y respaldadas por la próxima titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheimbaum Pardo, sobre todo, la que tienen que ver con el Poder Judicial, tal como ocurre en el ámbito internacional, situación que ha generado la depreciación del peso del 8.96 por ciento, el peor nivel registrado desde marzo de 2023.
En entrevista el funcionario estatal, anottó que el incremento del precio del dólar se observa cada seis años con el cambio del gobierno federal, además de que considero que el nerviosismo en el mercado internacional obedece a que «algunos medios que omiten alguna opinión, se lo achacan a la hoy, reciente presidenta electa, la doctora Claudia Sheimbaum y no es así, debemos hacer un análisis de lo que viene de cierta forma afecta las leyes son iniciativas de hoy nuestro años en un cambio de gobierno el dólar aumenta eso es cada seis años hoy algunos medios algunos que omiten alguna opinión, se lo achacan a la hoy reciente electa doctora Claudio no es así debemos hacer un análisis de lo que viene, de cierta forma afecta las leyes; son iniciativas de hoy nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que se pretende llegar a un acuerdo».
Expuso que la propia Sheimbaum declaró que se iniciará un parlamento abierto para que se escuchen las diferentes voces, sobre todo, lo que tiene que ver con las reformas al Poder Judicial, lo que, consideró, dará certeza a los inversionistas, a los empresarios «para que esto no tenga un mayor problema».
Insistió en que en Tlaxcala” no hay alguna incertidumbre, al contrario, hay certeza; nuestra señora gobernadora siempre se ha encargado de dar la certeza y la seguridad a los industriales y que sepan que Tlaxcala es el mejor lugar para invertir».
Marroquín Calderón enfatizó que algunas empresas se verán beneficiadas, sobre todo, aquellas que tienen que ver con el sector textil, en el que los empresarios podrán incrementar sus ventas, «porque ya hay que recordar que también el tema de los fletes aeronáuticos, han subido antes, estaban en el dos mil, tres mil euros, hoy están en 10 mil, 12 mil dólares, entonces eso ya es un precio directo a la materia prima que importen».
Abono que esta condición también beneficia a los industriales que se dedican a vender les beneficia para que tengan mayor potencia y las exportaciones chinas no tengan una entrada indiscriminada a nuestro país.
De manera general indicó que la dependencia mantiene pláticas con empresarios de Estados Unidos, España, China, Suecia, Alemania Portugal, en el caso de este último ya se concretaron las negociaciones para la instalación de una nueva empresa.
