*En sesión extraordinaria las y los legisladores aprobaron las bases del procedimiento para la designación del titular de la FGJE.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL/ Con 20 votos a favor, las y los diputados determinaron que Sergio Amaro Cervantes, Miriam Andon García y Luis Felipe Gómez Mont Pérez serán quienes integran el jurado encargado del proceso de elaboración y evaluación del examen público a los integrantes de la terna enviada por la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, con la finalidad de que el Congreso local realice el nombramiento del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJE).
En sesión extraordinaria integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron las bases del procedimiento de la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía dentro de los plazos que establecidos en la reciente reforma constitucional, que señala deberá ser antes del día último del presente mes de julio, con la finalidad de que entre en funciones el diaa uno de agosto de 2024.
El acuerdo presentado por la comisión especial de diputados encargada del procedimiento para la designación de la persona titular de la FGJE señala que los integrantes del jurado son tres profesionistas en Derecho, tienen un perfil académico y de investigación, con conocimiento y experiencia en las ramas de derecho penal y procesal penal.
Asimismo señala que serán los encargados de elaborar y aplicar el examen público de oposición a Ernestina Carro Roldán, Soledad Reyes Zambrano y José Eduardo Morales Sánchez, quienes integran la Terna, mismos serán notificados con al menos 24 horas de anticipación sobre el día, la fecha y el lugar en la que tendrá verificativo.
De acuerdo al documento, a los aspirantes se les aplicará un examen oral sustentado ante un jurado y en presencia del pleno del Poder Legislativo y versará sobre las atribuciones y competencias como persona titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, así como sus conocimientos en derecho penal y procesal penal.
La evaluación tendrá una duración de hasta 20 minutos para cada integrante de la terna y cada miembro del jurado podrá hacer hasta tres preguntas a los postulantes.
Específica que la valoración del desempeño de cada uno de los aspirantes se hará por el jurado, quienes tomarán en cuenta los cocimiento del cargo y sus responsabilidades; la experiencia y trayectoria profesional; conocimientos técnicos y específicos, así como de las atribuciones y competencias del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, cada una de estas características tendra un valor de hasta 25 puntos y podrán alcanzar un total máximo de 100 puntos.
El acuerdo precisa que las y el aspirante no podrán ingresar con dispositivos móviles o electrónicos, ni con documentos, leyes o libros de consulta o apoyo durante la evaluación.
El jurado informará de los resultados del examen de oposición a la Comisión Especial y se integrarán al expediente de cada aspirante propuesto en la terna.
Dichos resultados serán tomados en cuenta por los diputados integrantes para realizar el análisis y valoración correspondientes basándose en las actuaciones que integren el expediente respectivo, la semblanza y la experiencia de los aspirantes para elaborar el dictamen final con la propuesta de quién ocupará la titularidad de la FGJE, mismo que será remitido a la Junta de Coordinación y Concertación Política!(JCCP) para su listado en el orden del día de la sesión de Pleno que corresponda, para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.