385 Grados
8 columnas

Presenta SEDIF consulta nacional de niñas, niños y adolescentes ¿Me escuchas? 2024

*Será un espacio de expresión que permitirá a autoridades implementar políticas públicas que resuelvan las preocupaciones de este sector en la entidad.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Con la finalidad de hacer efectivo su derecho a la libertad de expresión y acceso a la información, así como implementar políticas públicas enfocadas a resolver las inquietudes y demandas de niñas, niños y adolescentes en Tlaxcala, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar presentó la Consulta Nacional ¿Me escuchas?, se desarrollará del 8 de junio al 14 de julio.

En rueda de prensa explicó que se trata de una convocatoria realizada desde el DIF nacional, con la intención de escuchar la voz de este sector tan importante de la sociedad, por ello se aplicará una encuesta de 14 preguntas, ocho de ellas de manera general y cinco que tienen que ver con temas que de interés de para las niñas, niños y adolescentes de tres a 17 años.

Para superar la meta de participación de 2023, que fue de más de cinco mil niños, en esta ocasión participará de manera activa la Secretaría de Educación Pública en el estado y los sistemas municipales DIF donde se proporcionarán de manera directa los cuestionarios o bien, los interesaos también podrán ingresar a la página web y responder la encuesta desde una computadora.

Refirió que para los más pequeños podrán manifestar sus inquietudes a través de un dibujo, porque “lo que buscamos hacer efectivo su derecho a libertad de expresión y de acceso a la información, como ustedes saben, está establecido en la Ley General de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Refirió que en 2023 las principales preocupaciones que manifestó este sector tiene que ver con la violencia y maltrato en escuelas o en sus propios hogares hacia ellos o compañeros, la contaminación del medio ambiente, el cuidado de animales de compañía y la salud física y mental.

Refirió que para atender estas demandas el DIF estatal puso en marcha la Clínica de las Emociones, se otorgaron becas a estudiantes de educación inicial, entre otras acciones.

Por su parte, el secretario de Educación Pública en la entidad, Homero Meneses afirmó que la dependencia participará a través de las cerca de dos mil escuelas públicas y privadas; recordó que el año pasado las niñas, niños y adolescentes expresaron su sentimiento al miedo que viven en las comunidades escolares, pero también en las familias.

Al tiempo que adelantó que resultado de esta consulta este año se pondrán en marcha los comités de cambio climático en las instituciones para atender su demanda encaminada al cuidado del medio ambiente.

La directora del SEDIF, Flor de María López Hinojosa en el 2022 la encuesta en Tlaxcala tuvo una participación de cinco mil 954 adolescentes y una muestra a nivel nacional de un millón 271 mil 764, en la que expresaron que, la convivencia familiar y con sus amigos, es su mayor felicidad.

Related posts

Bloquean carretera federal Tlaxcala-Texmelucan, a la altura de Villalta

admin

Reconoce presidenta Claudia Sheinbaum logros a tres años degobierno de Lorena Cuéllar

admin

Embargan oficinas del PRI en Tlaxcala por adeudo millonario 

admin

Leave a Comment